La Nota Económica

“Anticipándonos al Desarrollo”, un esquema innovador para financiar proyectos de infraestructura regional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
La Mojana 2

Con este mecanismo se financiarán proyectos por $ 6.3 billones de pesos en la región de La Mojana y los departamentos de Santander, Valle del Cauca y Risaralda.  

La presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias presentó un nuevo esquema de financiación para apalancar proyectos de infraestructura que sean estratégicos y que tengan un alcance regional y departamental, lo que permitirá apoyar su reactivación económica y generar nuevos empleos. 

Bajo esta modalidad de crédito, ofrecida por Findeter, las entidades territoriales no comprometen su capacidad de endeudamiento y pueden desarrollar obras en menor tiempo, pasando de un periodo de ejecución de 4 a 20 años a un tiempo estimado de 2 a 4 años, ya que el flujo de recursos para el desarrollo de los proyectos no depende de la transferencia de regalías, vigencias futuras o el recaudo de peajes. 

“De la mano del Gobierno Nacional hemos creado una estructura financiera sólida, confiable y eficaz a través de la cual traemos los recursos futuros de regalías, vigencias futuras o recaudos de peajes a valor presente. Lo que hacemos es crear un patrimonio autónomo al que entran los recursos que son la fuente de pago y Findeter otorga los créditos a este patrimonio para financiar y ejecutar las obras”, explicó la presidenta. 

Con este mecanismo se financiarán proyectos por $ 6.3 billones de pesos en la región de La Mojana y los departamentos de Santander, Valle del Cauca y Risaralda, entre otros.  

Algunas de los proyectos financiados con Anticipándonos al Desarrollo 

1.    La Mojana: obras para mitigar afectaciones por inundaciones por $ 1.8 billones  

Las obras de mitigación en la región de La Mojana se financiarán con recursos de la Nación y a través de un crédito directo que Findeter hará al patrimonio autónomo (PA) que administrará los recursos para ejecutar las obras. 

Este proyecto incluye seis obras, entre ellas, la recuperación de dinámicas hidráulicas entre el río Cauca y la región de La Mojana, la rehabilitación de caños y obras de protección en los municipios de Caimito, Sucre, San Benito, Majagual y Guaranda en Sucre, y en Achí y San Jacinto en Bolívar. 

2.    Vías del Samán en Valle por $ 1.2 billones 

Este programa busca mejorar la conexión vial entre los departamentos del Valle del Cauca y Risaralda con la intervención de 347 kilómetros de carreteras a través de la construcción, mejoramiento y mantenimiento de los siguientes corredores: 1. La Victoria – Cartago – Cerritos – Pereira 2. Mediacanoa – Ansermanuevo – La Virginia 3. Alcalá – Cartago – Ansermanuevo 4. Cerritos – La Virginia 5. La Romelia – El Pollo. 

Para esta iniciativa, Findeter prestará a Invías el servicio de financiación y administración de los recursos del recaudo del peaje Cerritos II a través de un patrimonio autónomo; además, la Banca de Desarrollo es el ejecutor de las obras. 

3.    Vías de la Cigarra por $ 1.5 billones 

Este proyecto se da tras la modificación del convenio de cooperación 1113 que incluye a Findeter como aliado estratégico para brindar asistencia técnica para la ejecución de obras, la administración de recursos de peajes y la financiación de las obras que se realizarán en las vías que conectan a Bucaramanga con Lebrija y Rionegro, en Santander. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: