La Nota Económica

Agencia colombiana crea soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Las nuevas tecnologías han traído nuevas herramientas que permiten transformar diferentes sectores económicos, entre ellos, el inmobiliario que ha recurrido a nuevas formas de comunicación para llegar a más clientes y se ha apoyado en uno en específico: los tour virtuales en 3D o en 360 grados.

Este tipo de tecnología tiene una gran característica y es que se puede utilizar a través de páginas web o en redes sociales, convirtiéndose de esta manera en un medio efectivo de venta.

Utilziando estas herramientas, Leonardo Rodríguez, creador de la agencia ZAD 4 Group, con sede en Estados Unidos y en Colombia, ofrece soluciones de alto impacto en arquitectura, diseño gráfico y animación digital para empresas de diferentes sectores.

Rodríguez ha logrado realizar recorridos  interactivos y ha llevado las salas de ventas de los constructores a la casa u oficinas de los potenciales clientes, reemplazando muchas veces a los apartamentos modelo y reduciendo potenciales costos.

“Es innegable que la pandemia nos obligó a adelantarnos unos 5 o 10 años, donde prácticamente todo será de manera virtual. Incluso hoy en día muchas salas de ventas de los proyectos son virtuales e interactivas, porque reduce costos para las constructoras, permite agrupar varios proyectos en un solo sitio virtual y ayuda a acercarse a los clientes sin contacto físico, a través de chats o videollamadas integradas en estos desarrollos”, explica Rodríguez.

Pero el trabajo de Rodríguez y ZAD 4 Group no solo impulsa el sector inmobiliario, sino también aporta a la sociedad colombiana, siendo una fuente de empleo tanto directa como indirecta, además de que, con estas innovaciones, atrae a inversionistas extranjeros para el sector inmobiliario del país.

Por otro lado, Rodríguez y su empresa donaron en 2020 un desarrollo interactivo para la fundación Catalina Muñoz, con el fin de que tengan la mejor tecnología para mostrar a diferentes patrocinadores las casas que construyen desde hace 17 años para ayudar a mejorar las condiciones de vida de familias en pobreza extrema.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: