La Nota Económica

App colombiana habilita la posibilidad de invertir en CDT a través de fondos de inversión colectiva

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Imagine un día en el que tiene que definir una meta de ahorro y para eso necesita apartar la cantidad de dinero que necesita para lograr este fin, el objetivo: pagar cuentas o, como por ahí dicen, salir de un de par de ‘culebras’. De hecho, muy seguramente si hace bien este ejercicio básico de planeación financiera le sobrará plata, que en el mejor de los casos le servirá para hacer inversiones a largo plazo y gracias a esto alcanzar metas futuras, como pagar la cuota inicial de una casa o apartamento, invertir en la educación propia o de los hijos o incluso viajar. Aquí es donde entra en juego trii, una aplicación gratuita que se podrá descargar sin costo desde app store o play store y que actualmente les ofrece a todas las personas servicios de inversión, literal, para dummies.

Se trata una Fintech colombiana que se ha dedicado a democratizar el acceso al mercado bursátil de forma amigable, fácil de entender, accesible y económica. En los últimos tres años, ha permitido que 85.000 colombianos de a pie, que antes desconocían el funcionamiento del mercado de acciones o que creían que era una inversión exclusiva para personas adineradas, invirtieran parte de sus ahorros en acciones de empresas como Bancolombia, Ecopetrol o Nutresa. Asimismo, les ha permitido traer acciones como Nubank a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Este servicio se extiende más allá de las principales ciudades del país, pues habitantes de Buenaventura hasta el Amazonas han podido invertir gracias a esta plataforma.

¿Cómo nació? En 2021 Esteban Peñaloza, Carlos Guayara, Luis Patt y Diego Torres, los fundadores de esta Fintech se unieron debido a su experiencia en el sector financiero y su pasión por la tecnología. Inspirados por el éxito de Robinhood Markets, una aplicación de inversión estadounidense conocida por sus operaciones sin comisiones, han logrado crear una solución fácil de inversión que está haciendo que el mercado de valores sea accesible para todos.

Hoy la compañía ya cuenta con el respaldo de una inversión de 3 millones de dólares que recibió en 2022 de Bancolombia, capital que además le ha permitió acelerar su plan de expansión en Chile y Perú.  

“Hemos diseñado una plataforma que a cualquier persona le permite hacer más con su dinero. Nuestro objetivo es facilitarles una herramienta que les ayude ahorrar mientras invierten, para que puedan alcanzar tus metas financieras a largo plazo más fácilmente. Nuestro compromiso es brindar la oportunidad de diversificar el dinero en acciones locales sin mínimos de inversión y sin la preocupación de los altos costos de transacción. Esa es la verdadera democratización de la inversión, y estamos orgullosos de estar liderando esta revolución financiera en Colombia”, menciona Esteban Peñaloza, co-Fundador y CEO de trii.

Fondo triirenta Accival 180 (II): una oportunidad de inversión hasta el 31 de julio

Este fondo le permitirá poner su dinero en inversiones y en Certificados de Depósito a Término (CDTs) emitidos principalmente por empresas privadas. Estas inversiones se mantienen por un período de tiempo corto a mediano, lo que significa que podrá obtener un rendimiento en un plazo que va desde unos pocos meses hasta un par de años.

Con un pacto de permanencia de 180 días (prorrogable), los inversionistas pueden crear una alternativa de inversión para cada propósito o proyecto personal. Los beneficios de este fondo incluyen la diversificación del portafolio de inversión, una alternativa de renovación automática cada seis meses, rendimientos competitivos en comparación con los instrumentos tradicionales de ahorro y la preservación del valor del dinero en el tiempo.

En cuanto a su rendimiento, el fondo podrá manejar una rentabilidad semestral histórica hasta del 28.3% E.A. Además, el valor del fondo es de 30.341 millones.

Esta es sin duda una excelente oportunidad para que cada día las personas del común puedan gestionar mejor sus finanzas y hacer crecer su dinero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: