La Nota Económica

Apuesta por Colombia y ODS, un complemento perfecto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Primax

Hace ocho años 193 dirigentes mundiales aprobaron un conjunto de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con metas específicas que deben alcanzarse a 2030 y cuyo propósito se enmarca en proteger al planeta, erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

Alcanzar estas metas es una tarea que debe involucrar a todos los actores de la sociedad: gobiernos, empresas y ciudadanía que desde su rol tienen la responsabilidad de contribuir a impactar positivamente a su entorno buscando satisfacer las necesidades actuales sin crear perjuicios para las generaciones del futuro. La capacidad del sector privado para catalizar el cambio y generar impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente no debe subestimarse, sino más bien reconocerse y fomentarse, entendiendo que es un complemento de la acción estatal para ayudar a cerrar las brechas más rápidamente.

Hoy más que nunca en este escenario de post-pandemia debemos entender que los grandes problemas se solucionan a través de la colaboración entre diversos actores. Por este motivo, es de suma importancia que cada empresa, sin importar su tamaño, se sume a estos esfuerzos y determine aquellos ODS que desea priorizar.

Desde que Primax llegó al país en 2018, nos hemos enfocado en entender cuál debe ser nuestro aporte a las comunidades y cual el impacto que queremos tener a largo plazo en ella. Por esto venimos trabajando en diferentes programas de responsabilidad social empresarial que están alineados con cinco de los ODS: 2 Cero Hambre, 4 Educación de Calidad, 8 Trabajo Decente, 13 Acción por el clima, y 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Todas estas acciones se pueden impulsar desde el ámbito empresarial privado, con resultados tangibles de impacto positivo en nuestra sociedad. También, dichos programas demuestran que el sector privado es uno de los principales aliados del Estado para potenciar el desarrollo sostenible de Colombia.

Fomentar un entorno propicio para la inversión sostenible, alentar la innovación y promover la responsabilidad social empresarial son pasos fundamentales para aprovechar el potencial transformador del sector privado. En este nuevo paradigma de desarrollo sostenible, la inversión privada no es solo un socio, sino un impulsor esencial hacia un futuro más próspero, equitativo y sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: