La Nota Económica

Artesanos esmeralderos brillan en la Feria del Hogar 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fedesmeraldas

Con la participación de 23 talentosas familias de artesanos, joyeros y esmeralderos provenientes de los principales municipios esmeraldíferos de Colombia, la esmeralda colombiana reluce en la Feria del Hogar gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Minas, el Fondo Nacional de la Esmeralda y Fedesmeraldas.

Este año, la Feria del Hogar 2024 abrió sus puertas a una experiencia de lujo, 23 familias de artesanos esmeralderos provenientes de los principales municipios de Boyacá se destacan entre los expositores más esperados del evento. Invitados por Asocoesmeral, con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo Nacional de la Esmeralda y Fedesmeraldas, estos talentosos artesanos no solo exhiben joyas, sino también obras de arte y productos que reflejan una tradición milenaria ligada a la esmeralda.

El estand está ubicado en el Pabellón 7 de Expojoyas, es el más grande y llamativo de la feria, donde el público tendrá acceso a información académica y científica, junto con las creaciones únicas que resultan de un proceso minucioso que aprovecha todos los derivados de la producción minera. Este esfuerzo demuestra el compromiso del gremio esmeraldero colombiano con la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de los recursos, mostrando un fuerte enfoque en la responsabilidad social y el desarrollo económico local.

Oportunidad de Expansión Comercial

“La participación de los mineros artesanos en eventos como la Feria del Hogar visibiliza nuevas oportunidades de negocio. Nuestro objetivo es incentivar fuentes de ingreso adicionales, más allá del tradicional comercio de esmeraldas, explorando su potencial en mercados diversificados”, afirmó Manuel Hurtado, presidente de Asocoesmeral.

Además, este evento representa un escaparate invaluable para los artesanos que buscan establecer relaciones comerciales y fortalecer su presencia en mercados nacionales e internacionales. “Seleccionamos cuidadosamente nuestros representantes para mostrar lo mejor de nuestras artesanías. Actividades como esta son una plataforma esencial para superar el escaso turismo en el occidente de Boyacá y abrir puertas a nuevos clientes y socios comerciales”, destacó Erika Espejo  y asociada de ASOCOESMERAL e instructora del SENA, presente en el evento.

Gracias al apoyo de Fedesmeraldas y Asocoesmeral, los artesanos están proyectados no solo a mejorar su control de calidad, sino también a presentar piezas que reflejan la belleza incomparable y el potencial de las esmeraldas colombianas. Esta participación no solo es un homenaje a la riqueza cultural de Boyacá y Bogotá, sino también un impulso para que estos pequeños productores amplíen sus horizontes en el mercado global.

La Feria del Hogar 2024 será una oportunidad imperdible para que el talento de los artesanos esmeralderos brille con luz propia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: