La Nota Económica

Asamblea de accionistas del GEB aprueba nuevo acuerdo con Enel Américas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Kervin Edward Lara en Pexels

La Asamblea Extraordinaria de Accionistas del Grupo Energía Bogotá aprobó el nuevo acuerdo con ENEL Américas, y dio así su aval a la evolución estratégica de la relación entre estas dos compañías, de cara al reto energético mundial, que potencializará su crecimiento, diversificará los portafolios y asegurará mayores recursos en materia de dividendos.

El nuevo acuerdo se convierte así en un hito de la más alta trascendencia para el GEB, para Bogotá y para el país, que asegura su participación en una compañía más robusta y con mayor potencial de crecimiento.

La nueva empresa, que se llamará Enel Colombia, se creará como resultado del acuerdo, mediante el cual se fusionan Emgesa, Codensa, Enel Green Power Colombia y Essa Chile (que agrupa los activos de Enel en Panamá, Guatemala y Costa Rica), se convertirá en un pilar estratégico para el fortalecimiento del Distrito en materia de ciudades inteligentes, movilidad sostenible y transformación energética.

Para su conformación el GEB invertirá las acciones preferenciales sin derecho a voto, correspondientes a 7,9 % en Emgesa y 8,5 % en Codensa, mientras que Enel Américas invertirá 100 % de EGP Colombia, y 100 % de EGP Panamá, EGP Guatemala y EGP Costa Rica.

De esta forma el Grupo tendrá una participación accionaria de 42,5 %, similar a la que se tiene hoy en Emgesa y Codensa en términos de acciones con derecho a voto, en una empresa más grande, de mayor valor, más verde y más estable, con un valor patrimonial adicional de aproximadamente $5,5 billones en activos de energías renovables.

Para 2025, se estima que las utilidades de la empresa resultante de la fusión serán un 25,1 % mayores a la suma de las generadas por Emgesa y Codensa de manera independiente, alcanzando $2,67 billones, aproximadamente, en cuatro años. Así mismo la rentabilidad se proyecta en un 22,9 % superior para este mismo periodo.

El acuerdo, además, significará para el GEB ingresos adicionales del orden de $950.000 millones, entre 2021 y 2022, por liberación de dividendos retenidos, lo cual asegurará para el Distrito una nueva fuente de recursos para apoyar el financiamiento del Plan de Rescate Social y Económico presentado por la Alcaldesa Mayor.

“Esta nueva relación con vocación de largo plazo con Enel Américas, además de estructurarse a partir de los principios inamovibles de proteger lo público y el interés de los accionistas, y fortalecer las reglas transparentes y claras del gobierno corporativo de la sociedad resultante de la fusión, cuenta con una visión compartida, y es la de avanzar en una agenda verde, una agenda de futuro que atienda la transformación que vive el mundo y la inminente necesidad de la ciudad de mejorar la calidad del aire y de ser parte de la solución para la emergencia climática”, explicó el presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega.

Esta alianza generará recursos para enfrentar de manera decidida la crisis
climática y posicionar a Bogotá en el marco de los compromisos ambientales locales, nacionales e internacionales a 2030. Ejemplo de ello, la aceleración de iniciativas como la electrificación del transporte público en la ciudad, el alumbrado público inteligente y la medición inteligente en los hogares, entre otros.

La empresa iniciará con activos y proyectos en los que se incluyen 5 hidroeléctricas en Guatemala, 3 hidroeléctricas en Costa Rica, 10 centrales hidroeléctricas y solares en Panamá, y 14 plantas de generación en Colombia, así como un amplio portafolio de proyectos eólicos y solares con potencial de 1.200 MW.

Así mismo, en el país se adelantarán inversiones por más de $3,5 billones, en la consolidación de un portafolio de 1,3 GW de capacidad en proyectos eólicos y solares, lo que representa un paso más en la consolidación del Grupo Energía Bogotá como capital público, referente en el sector eléctrico internacional.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Colombia realiza su tercer Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Foto.
Por tercera vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país se reúnen para concretar acciones que...

Con un crecimiento del 19,4%, el Presupuesto de inversión alcanzará los $99,3 billones en 2024 y será el más alto en la historia del país

unnamed
El 39,3% de los recursos de inversión serán destinados para la transformación de seguridad humana y justicia social; seguido por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: