La Nota Económica

Así puede evitar ser víctima de fraude digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BPOP

Los intentos de hurto digital en Colombia crecieron 859 % durante los últimos tres años.

El 87.1 % de los colombianos tienen acceso a productos financieros y con el auge de las operaciones bancarias en línea, estos son más vulnerables a ser víctimas de estafas. Según el último Informe de Fraude de Omnicanal de TransUnion, los intentos de hurto digital en Colombia crecieron 859 % durante los últimos tres años, a causa del incremento que ha tenido el volumen total de transacciones que se hacen en internet.

En este sentido, El Banco Popular, filial del Grupo Aval, comparte algunas recomendaciones para mejorar la educación financiera de los colombianos y así, evitar ser víctimas de estafas en sus servicios bancarios durante su cotidianidad.

  1. Transacciones online: cuando interactúe con su información personal en internet, hágalo siempre en redes reconocidas y seguras, nunca en redes públicas o gratuitas. Habilite la opción de autenticación en dos pasos para el ingreso a portales bancarios, correos electrónicos, redes sociales y todo aquel servicio que considere sensible para el manejo de su información. 
  • Contactless: al realizar una compra en establecimientos comerciales, sea usted el que acerque su tarjeta o Apple Pay al datafono. Si por alguna razón entrega la tarjeta, no la pierda de vista. En caso de pago con Apple Pay, asegúrese que nadie vea su pin y actualícelo con frecuencia.
  • Cambio de dispositivos: es primordial proteger la información de nuestras cuentas bancarias asociadas a los dispositivos móviles, por lo que, se recomienda cuidar datos de registro, como códigos de seguridad para poder enlazar su celular; Además, es importante no dejar la contraseña de la app bancaria en sus aparatos electrónicos.
  • Fraude por robo de identidad digital: siempre deseche adecuadamente la información innecesaria, en caso de ser física, como lo puede ser una tarjeta, destrúyala minuciosamente antes de arrojarla a la basura.
  • Otro punto para considerar es el cambio constante de las contraseñas de las cuentas bancarias, correos, dispositivos o cualquier medio por el cual pueda acceder a sus servicios financieros. Tome el hábito de realizar este cambio en un lapso no mayor a 60 días.

“En el Banco Popular estamos comprometidos con brindarles a nuestros clientes soluciones financieras que les permitan tener bienestar y calidad de vida, pero también seguridad, por ellos estamos revisando constantemente inversión en tecnología que permita detectar eventos fraudulentos. Trabajamos para asegurar la tranquilidad económica de los colombianos”, precisa Jairo Francisco González Matallana, Gerente de Privacidad, Ciberseguridad y Seguridad de la información.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: