La Nota Económica

Así puede evitar ser víctima de fraude digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BPOP

Los intentos de hurto digital en Colombia crecieron 859 % durante los últimos tres años.

El 87.1 % de los colombianos tienen acceso a productos financieros y con el auge de las operaciones bancarias en línea, estos son más vulnerables a ser víctimas de estafas. Según el último Informe de Fraude de Omnicanal de TransUnion, los intentos de hurto digital en Colombia crecieron 859 % durante los últimos tres años, a causa del incremento que ha tenido el volumen total de transacciones que se hacen en internet.

En este sentido, El Banco Popular, filial del Grupo Aval, comparte algunas recomendaciones para mejorar la educación financiera de los colombianos y así, evitar ser víctimas de estafas en sus servicios bancarios durante su cotidianidad.

  1. Transacciones online: cuando interactúe con su información personal en internet, hágalo siempre en redes reconocidas y seguras, nunca en redes públicas o gratuitas. Habilite la opción de autenticación en dos pasos para el ingreso a portales bancarios, correos electrónicos, redes sociales y todo aquel servicio que considere sensible para el manejo de su información. 
  • Contactless: al realizar una compra en establecimientos comerciales, sea usted el que acerque su tarjeta o Apple Pay al datafono. Si por alguna razón entrega la tarjeta, no la pierda de vista. En caso de pago con Apple Pay, asegúrese que nadie vea su pin y actualícelo con frecuencia.
  • Cambio de dispositivos: es primordial proteger la información de nuestras cuentas bancarias asociadas a los dispositivos móviles, por lo que, se recomienda cuidar datos de registro, como códigos de seguridad para poder enlazar su celular; Además, es importante no dejar la contraseña de la app bancaria en sus aparatos electrónicos.
  • Fraude por robo de identidad digital: siempre deseche adecuadamente la información innecesaria, en caso de ser física, como lo puede ser una tarjeta, destrúyala minuciosamente antes de arrojarla a la basura.
  • Otro punto para considerar es el cambio constante de las contraseñas de las cuentas bancarias, correos, dispositivos o cualquier medio por el cual pueda acceder a sus servicios financieros. Tome el hábito de realizar este cambio en un lapso no mayor a 60 días.

“En el Banco Popular estamos comprometidos con brindarles a nuestros clientes soluciones financieras que les permitan tener bienestar y calidad de vida, pero también seguridad, por ellos estamos revisando constantemente inversión en tecnología que permita detectar eventos fraudulentos. Trabajamos para asegurar la tranquilidad económica de los colombianos”, precisa Jairo Francisco González Matallana, Gerente de Privacidad, Ciberseguridad y Seguridad de la información.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: