La Nota Económica

Así pueden los empresarios consignar las cesantías de sus trabajadores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cesantías

Aunque el plazo para consignar vence el 14 de febrero, Aportes en Línea da algunas recomendaciones para gestionar este pago.

El próximo 14 de febrero vence el plazo para que los empleadores colombianos consignen las cesantías de sus trabajadores. Esta prestación social, contemplada en la normativa laboral, representa mucho más que un requisito legal: es una herramienta importante para aportar al bienestar económico y social de millones de personas en el país.

Si bien aún faltan algunas semanas para cumplir con el pago oportuno, Aportes en Línea ofrece algunas recomendaciones para que los empresarios hagan el pago de este ahorro. En el año 2024, a través de Aportes en Línea, las empresas pagaron las cesantías a más de 3,2 millones de trabajadores en Colombia.

¿Cómo pueden hacer las empresas el pago de las cesantías?

Las empresas pueden realizar la liquidación y el pago de las cesantías a través de un operador como Aportes en Línea, que pone a disposición de los empresarios una robusta plataforma digital para la gestión de relaciones laborales que permite centralizar todos los aportes a la seguridad social, cesantías y pensiones voluntarias, además de facilitar la administración de la nómina electrónica de los empleados. Para consignar las cesantías, la empresa debe crear una cuenta en la plataforma, ingresar los datos de sus empleados y cargar la información necesaria para calcular las cesantías. Si la empresa ya liquida la seguridad social de sus colaboradores a través de esta herramienta, podrá utilizar la información que ya tiene registrada y transferir el dinero a través de PSE.

¿Qué herramientas ofrece Aportes en Línea para el pago de cesantías?

Los empresarios encuentran en esta plataforma rapidez y seguridad para hacer el pago de las cesantías, ya que se trata de una plataforma digital a través de la cual es posible gestionar diferentes liquidaciones y hacer transferencias múltiples —como la integración con los aportes a seguridad social—, lo que permite ahorrar tiempo, evitar errores y agilizar tareas administrativas. Así mismo, proporciona informes detallados sobre los pagos realizados y las fechas límite, lo que ayuda a los empleadores a mantenerse organizados, y a los trabajadores a conocer el estado de los aportes.

De acuerdo con Carlos Orjuela, gerente Comercial y Marketing, para los empleadores, cumplir con el plazo establecido no solo les evita multas económicas. También mejora la relación laboral al demostrar compromiso con los derechos de sus empleados, facilita la planificación financiera al incluir las cesantías dentro de sus presupuestos anuales.  “El cumplimiento de la consignación de cesantías es un reflejo del compromiso de las empresas con el bienestar de sus trabajadores. En un país donde la informalidad laboral sigue siendo un desafío, garantizar que estos recursos lleguen a quienes los necesitan es una forma de contribuir al tejido social y económico de Colombia”, afirma Orjuela.

¿Qué son las cesantías?

Las cesantías son una prestación social que los empleadores deben consignar anualmente a nombre de sus trabajadores en una Administradora autorizada. Este dinero, que equivale a un mes de salario por cada año trabajado, tiene como objetivo principal proteger a los empleados en caso de quedar desempleados.

¿Qué pueden hacer los trabajadores con sus cesantías?

Si bien la utilidad inicial de las cesantías es contar con unos recursos en momentos de desocupación laboral, su uso puede ir más allá al permitir a los trabajadores aprovecharlas para financiar proyectos que mejoren su calidad de vida y brinden bienestar. Entre los usos más comunes se destacan: inversiones en vivienda —adquisición de casa propia, mejoras en la que ya poseen o pago de créditos hipotecarios— y para educación —como pago de matrículas y otros costos asociados a la formación académica del trabajador o de sus familiares, siempre que sea en una institución certificada—.

La tecnología como aliada

Para Orjuela, plataformas digitales como Aportes en Línea han facilitado el proceso de consignación de cesantías, permitiendo a los empleadores realizar estos trámites de forma rápida, segura y sin errores. Estas soluciones tecnológicas no solo automatizan los procesos: también garantizan que los aportes se realicen dentro del plazo establecido, optimizando la gestión administrativa y sin tramitadores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: