La Nota Económica

Así se desarrolló la agenda del Consejo de Empresas Americanas – CEA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CEA

El embajador, Philip Goldberg, y el presidente Duque coinciden en el arduo trabajo de las empresas estadounidenses para mantener y crecer sus operaciones en Colombia, y aportar resultados positivos que consoliden al país como un referente de atracción de inversión en América Latina.

En el marco de la asamblea general de afiliados y la celebración del aniversario 60º del Consejo de Empresas Americanas – CEA, este martes 26 de abril, las más de 110 empresas que hacen parte del Consejo se reunieron con el presidente Iván Duque para hablar sobre inversión, desarrollo empresarial y perspectivas de país. Duque recalcó el compromiso del Gobierno estadounidense y su amplia cooperación con Colombia en frentes tan importantes como el comercio, infraestructura y la seguridad.

El mandatario hizo un reconocimiento muy especial al presidente Joe Biden por poner la relación de Colombia y Estados Unidos en su punto más alto no solamente al designar al país como un aliado estratégico no miembro pleno de la OTAN, sino por convocarlo para ser el país líder de la estrategia Build Back Better World y posicionar al país como aliado estratégico en la lucha contra el cambio climático.

“La visión pro empresa de nuestro gobierno ha traído importantes beneficios a las empresas de los Estados Unidos, expresado en que presentamos al congreso nuestra primera reforma fiscal, que partió de la base de poder deducir el 100% del pago del IVA sobre bienes de capital, deducir el 50% de los impuestos locales… y darles a las empresas la posibilidad de incurrir en inversiones para la transformación energética”. Según el presidente, con lo anterior, Colombia ha logrado aumentar el recaudo, reducir el déficit y aumentar la competitividad de los distintos sectores económicos a los cuales pertenecen las empresas del Consejo. Asimismo, apuntó que no considera que se requiera una nueva reforma fiscal a costa del empresario ya que la presentada tuvo un enfoque pro empresa que incentivó la inversión y el empleo.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos para Colombia, Philip Goldberg, celebró los aprendizajes y crecimientos de ambos países en sus 200 años de relaciones bilaterales que ejemplifican los fuertes lazos diplomáticos, económicos y culturales con Colombia, y con ocasión a los 10 años de relación comercial, se buscan aumentar el enfoque en el sector TI e infraestructura; además coincidió con el presidente Duque al destacar el arduo trabajo de las empresas para mantener y crecer sus operaciones, así como lograr resultados positivos para el país al consolidarlo como un referente de inversiones en América Latina.

Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a 9 empresas estadounidenses que han crecido con Colombia, algunas incluso con más de 60 años en el país. También, se le otorgó el ROCKEFELLER AWARD al embajador Philip Goldberg, por su contribución al afianzamiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. El CEA se sumó a la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales, galardonando a los dos gobiernos “por una historia fortaleciendo los lazos diplomáticos en beneficio de la democracia y el desarrollo económico y social de ambas naciones”. El Presidente, por su parte, decidió hacer un especial reconocimiento al Consejo de Empresas Americanas, otorgándole la más alta distinción del Gobierno, la condecoración Orden Boyacá “por su compromiso social y trabajo en la consolidación de las empresas americanas en el país”. Para Carlos Mario Lafaurie, presidente de la Junta Directiva del Consejo y Presidente de PricewaterhouseCoopers en Colombia “hay un camino construido por el CEA para mantener y crecer la confianza de la inversión estadounidense en Colombia, el reto de los próximos años será afianzar ese gran aporte de las empresas para el desarrollo económico y social del país con más empleos, infraestructura, tecnología e impactos positivos para las comunidades”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

¡Tome nota! Así puede acceder a descuentos y beneficios para cuidar su bolsillo con la Caja de Compensación Familiar

AH 2
En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los...

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: