La Nota Económica

Así se encuentra el panorama de transición energética en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pantalla-digital-dia-medio-ambiente

Líderes de la ONU y Estados Unidos se comprometieron a ayudar a los países en desarrollo, a acceder a tecnologías renovables.

 Colombia es uno de los países en Latinoamérica que más ha avanzado en materia de transición energética, pues hasta el 2022 logró ser el tercer país sudamericano que más progreso tuvo en el tema. Es así, como el país se suma a los debates sobre este sistema de energía, ya que el continente es considerado clave para la sustentabilidad del planeta.

De esta manera y con el objetivo de dar a conocer la importancia de la transición energética, Colombia estuvo presente en el veinticincoavo Congreso Hispanoamericano de Prensa ante la ONU, que tuvo lugar en Nueva York y en Washington D.C. En cabeza de su CEO, Edwin Hernández, la empresa Ecoled, estuvo presente como la única embajadora del país.

En este evento, se reunieron periodistas de 128 países con la finalidad de entender la importancia de la transición energética, además, se conocieron las intensiones de los países desarrollados en brindar ayuda a los países en desarrollo para lograr este cometido, que se alinea fuertemente en el objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.

Desde la ONU se está trabajando fuertemente para la agenda 2030, cuyo propósito es el de disminuir sustancialmente la huella de carbono. Es por eso, que también han puesto sus ojos sobre América Latina, en donde de 470 millones de habitantes, 170 están en situación de pobreza, y 90 millones en el rango de miseria, lo que nos convierte en una región más vulnerable en caso de que la situación para el planeta empeore” agrega Edwin.

El directivo hace énfasis en que los países más desarrollados también pueden darle la mano a los países que necesitan apoyo a la hora de lograr sus propias metas de transición energética, “En Estados Unidos es muy fácil acceder a diferentes fuentes de energía renovable, por eso, queremos que los países en desarrollo como Colombia, tengan las mismas posibilidades, por tal razón, hemos venido trabajando en ello, para que así, como otros países lo han logrado, también nos ayuden a cumplir con esta meta de sostenibilidad que queremos alcanzar para 2050«.

Es así, como se espera que, a través de estas conversaciones, se puedan llegar a soluciones cada vez más tangibles para combatir esta problemática de carácter mundial. Por su parte, Ecoled continuará brindando alternativas sostenibles para Colombia y presentando soluciones energéticas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: