La Nota Económica

Así se encuentra el panorama de transición energética en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pantalla-digital-dia-medio-ambiente

Líderes de la ONU y Estados Unidos se comprometieron a ayudar a los países en desarrollo, a acceder a tecnologías renovables.

 Colombia es uno de los países en Latinoamérica que más ha avanzado en materia de transición energética, pues hasta el 2022 logró ser el tercer país sudamericano que más progreso tuvo en el tema. Es así, como el país se suma a los debates sobre este sistema de energía, ya que el continente es considerado clave para la sustentabilidad del planeta.

De esta manera y con el objetivo de dar a conocer la importancia de la transición energética, Colombia estuvo presente en el veinticincoavo Congreso Hispanoamericano de Prensa ante la ONU, que tuvo lugar en Nueva York y en Washington D.C. En cabeza de su CEO, Edwin Hernández, la empresa Ecoled, estuvo presente como la única embajadora del país.

En este evento, se reunieron periodistas de 128 países con la finalidad de entender la importancia de la transición energética, además, se conocieron las intensiones de los países desarrollados en brindar ayuda a los países en desarrollo para lograr este cometido, que se alinea fuertemente en el objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.

Desde la ONU se está trabajando fuertemente para la agenda 2030, cuyo propósito es el de disminuir sustancialmente la huella de carbono. Es por eso, que también han puesto sus ojos sobre América Latina, en donde de 470 millones de habitantes, 170 están en situación de pobreza, y 90 millones en el rango de miseria, lo que nos convierte en una región más vulnerable en caso de que la situación para el planeta empeore” agrega Edwin.

El directivo hace énfasis en que los países más desarrollados también pueden darle la mano a los países que necesitan apoyo a la hora de lograr sus propias metas de transición energética, “En Estados Unidos es muy fácil acceder a diferentes fuentes de energía renovable, por eso, queremos que los países en desarrollo como Colombia, tengan las mismas posibilidades, por tal razón, hemos venido trabajando en ello, para que así, como otros países lo han logrado, también nos ayuden a cumplir con esta meta de sostenibilidad que queremos alcanzar para 2050«.

Es así, como se espera que, a través de estas conversaciones, se puedan llegar a soluciones cada vez más tangibles para combatir esta problemática de carácter mundial. Por su parte, Ecoled continuará brindando alternativas sostenibles para Colombia y presentando soluciones energéticas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: