La Nota Económica

Así va la carrera de vacunación contra el Coronavirus

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Antes de conocer que llegaría una vacuna para frenar la pandemia por el Covid-19 en el mundo, las cifras de los contagiados y las víctimas mortales encabezaban los ranking en los medios de comunicación. Ahora, la lista es liderada por los países que más vacunaciones tienen contra el coronavirus en el mundo por cada 100 habitantes.

De acuerdo con el portal Our World in Data, Israel es el que encabeza la lista pues ha aplicado el 22 % de dosis de las que planea administrar en su población, seguido de Emiratos Arabes (11,8 %), Baréin (5,25 %), Reino Unido (3,9 %) y Estados Unidos (2,7 %). Entre el listado, se destaca la participación de Argentina y México como representantes de los países Latinoamericanos con 0,24 % y 0,06 %. 

Fuente: Our World in Data.

El conteo mide el número total de dosis de vacunación por cada 100 personas de la población, es decir, cuenta sólo una dosis y no el número de personas que cumplió con el proceso total de vacunación.

Hay que tener en cuenta que el ranking cambia si se trata del número de dosis aplicadas en cada país, sin tener en cuenta el tamaño de la población, sólo teniendo en cuenta el número de dosis aplicadas China lleva la delantera, con 9 millones. Le siguen Estados Unidos (8.99 millones), Reino Unido (2.68 millones) e Israel (1.82 millones). En total, de acuerdo con el portal, en el mundo se han aplicado 28.58 millones de dosis de vacunas contra el Covid- 19, cifra actualizada hasta el 12 de enero de 2021.

La rápida aprobación de la vacuna china más avanzada de Sinopharm y una campaña de inmunización general han llevado a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a Baréin a situarse a la cabeza de las tasas de vacunación contra el COVID-19 más elevadas a nivel mundial, solo superado por Israel.

La clave detrás de esta ventaja está principalmente en que EAU y Baréin comenzaron a vacunar algunas semanas antes que el resto de los países, tras ser los primeros en aprobar una de las vacunas desarrolladas por la farmacéutica estatal china Sinopharm.

En Colombia, según las últimas declaraciones del ministro de Salud, Fernando Ruiz, se espera que la vacunación contra COVID19 empiece la segunda semana de febrero, aunque aún se trata de una fecha que está por confirmar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: