La Nota Económica

Así vamos en salud lanza el Observatorio Financiero en Salud: plataforma para monitorear la sostenibilidad financiera del sector

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
estetoscopio

Esta iniciativa de Así Vamos en Salud surge de la necesidad de monitorear los recursos destinados al financiamiento de la salud.

La sostenibilidad financiera del sector de la salud en Colombia ha sido uno de los temas más debatidos a lo largo de la historia del sistema de salud, y ha dejado grandes interrogantes sobre el flujo de los recursos entre los actores del sistema. Esta situación, que impide alcanzar consensos y tomar decisiones objetivas, requiere de, mejor información y mayor conocimiento y análisis por parte de expertos, pero también de la población en general. Es por esto, que el centro de pensamiento Así Vamos en Salud desarrolló el Observatorio Financiero del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), una iniciativa que tiene como objetivo hacer un seguimiento sistemático, basado en la información de fuentes oficiales, sobre la situación presupuestal y financiera del sector de la salud en Colombia a lo largo del tiempo.

Según el Dr. Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud, «el Observatorio nace de la necesidad de evaluar y hacer un seguimiento riguroso de los recursos destinados al financiamiento del sistema de salud con información fiable y objetiva».

El Observatorio Financiero en Salud es una plataforma en línea que recopila, organiza y analiza información pública de fuentes oficiales como la ADRES, el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Superintendencia Nacional de Salud; esta herramienta adopta información relacionada con el giro de recursos para el aseguramiento en salud, indicadores financieros de las EPS, fuentes de financiación, ingresos y gastos del sistema, entre otros aspectos relevantes. Adicionalmente, los datos se pueden presentar a través de gráficos, tablas o mapas, con el propósito que resulten más entendibles para la opinión pública.

“El Observatorio es una fuente fiable y objetiva de análisis para la población en general y los expertos en el sector, que busca contribuir a mejorar la comprensión en torno a las cifras financieras del sistema de salud; nuestro objetivo es continuar ampliando su contenido incluyendo información adicional de aseguramiento, indicadores financieros, fuentes y usos de recursos, así como el análisis de alto costo y precios de medicamentos y la generación y publicación de boletines”, agrega el Dr. Augusto Galán.

El Observatorio del SGSSS es de acceso público y gratuito, y se puede acceder a él a través de la página web de Así Vamos en Salud. De esta forma, el Observatorio avanza en su misión de contribuir a la construcción de un sistema de salud más sólido y sostenible a través de la generación de conocimiento y el análisis de políticas públicas en salud.

Así Vamos en Salud reafirma su compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un sistema de salud más sólido y sostenible a través de la generación de conocimiento y el análisis de políticas públicas en salud.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: