La Nota Económica

Asocolflores y Enel-Codensa se unen para mejorar la calidad de la educación en Cundinamarca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma convenio Asocolflores-Enel-Codensa

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Asocolflores y Enel-Codensa, a través de la Fundación Enel Colombia, firmaron una alianza para el mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas (IE), en los municipios del departamento donde las dos organizaciones están presentes.

El Convenio Marco firmado entre las dos entidades aportará al cumplimiento del ODS 4, Educación de Calidad, y hace parte de los programas educativos que en esta materia adelanta desde hace varios años Asocolflores y de la expansión del programa “Buena Energía para tu Escuela”, que desarrolla la Fundación Enel-Colombia desde hace más de 6 años.

“Este acuerdo demuestra de forma contundente, como las alianzas estratégicas entre empresas, ODS 17, son una herramienta fundamental para aportar a la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestro país. Así, las flores y la energía se unen con el objetivo de mejorar las condiciones bajo las cuales nuestros niños y niñas rurales asisten a los centros educativos, brindando mejores oportunidades en su formación y apoyando el desarrollo de sus comunidades, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Gian Paolo Daguer, gerente de sostenibilidad de Enel en Colombia aseguró que “Desde el Grupo Enel hemos priorizado el ODS 4 en nuestro plan estratégico porque estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para erradicar la pobreza, fomentar la empleabilidad y potenciar el desarrollo sostenible. En ese sentido, aunar esfuerzos con aliados estratégicos que compartan esta visión es de vital importancia para potencializar el impacto positivo dentro de las aulas de clase. Nuestra meta, como Grupo, es beneficiar a 2,5 millones de personas a 2030 con programas de educación inclusiva y de calidad”.

De acuerdo con Katheryn Mejía, directora de responsabilidad social de Asocolflores, “Nuestros esfuerzos en educación benefician anualmente a cerca de 6 mil familias floricultoras y sus comunidades. Un elemento fundamental en este trabajo con Enel-Codensa, es el relacionamiento con las autoridades municipales para priorizar y seleccionar los proyectos que se adelantarán. Las intervenciones que realizaremos priorizan aquellas instituciones en las que se debe asegurar la dignidad de las condiciones en las que se asiste a clase. Una buena infraestructura permite un mayor rendimiento académico y brinda a los docentes mejores condiciones para su trabajo”.

“Buena Energía para tu Escuela” es un programa que la Fundación Enel Colombia desarrolla desde el 2015 y cuyo objetivo es mejorar las condiciones eléctricas y la estructura física de las instituciones Educativas (IE) que no cuentan con la dotación y/o adecuación idónea para garantizar un ambiente seguro en el proceso de aprendizaje. A la fecha, el proyecto ha beneficiado a cerca de 10 mil niños, niñas y jóvenes, gracias a la intervención de 60 instituciones educativas en Cundinamarca, Bolívar y el Huila, y una inversión cercana a los $2.200 millones de pesos.

La puesta en marcha de este convenio iniciará en los municipios de Madrid y Ubaté, donde se espera beneficiar a cerca de 600 estudiantes y desde ya se trabaja para que en el corto plazo la iniciativa aumente su cobertura a otras regiones del departamento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: