La Nota Económica

Asocolflores y Enel-Codensa se unen para mejorar la calidad de la educación en Cundinamarca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Firma convenio Asocolflores-Enel-Codensa

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Asocolflores y Enel-Codensa, a través de la Fundación Enel Colombia, firmaron una alianza para el mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas (IE), en los municipios del departamento donde las dos organizaciones están presentes.

El Convenio Marco firmado entre las dos entidades aportará al cumplimiento del ODS 4, Educación de Calidad, y hace parte de los programas educativos que en esta materia adelanta desde hace varios años Asocolflores y de la expansión del programa “Buena Energía para tu Escuela”, que desarrolla la Fundación Enel-Colombia desde hace más de 6 años.

“Este acuerdo demuestra de forma contundente, como las alianzas estratégicas entre empresas, ODS 17, son una herramienta fundamental para aportar a la sostenibilidad económica, social y medioambiental de nuestro país. Así, las flores y la energía se unen con el objetivo de mejorar las condiciones bajo las cuales nuestros niños y niñas rurales asisten a los centros educativos, brindando mejores oportunidades en su formación y apoyando el desarrollo de sus comunidades, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Gian Paolo Daguer, gerente de sostenibilidad de Enel en Colombia aseguró que “Desde el Grupo Enel hemos priorizado el ODS 4 en nuestro plan estratégico porque estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para erradicar la pobreza, fomentar la empleabilidad y potenciar el desarrollo sostenible. En ese sentido, aunar esfuerzos con aliados estratégicos que compartan esta visión es de vital importancia para potencializar el impacto positivo dentro de las aulas de clase. Nuestra meta, como Grupo, es beneficiar a 2,5 millones de personas a 2030 con programas de educación inclusiva y de calidad”.

De acuerdo con Katheryn Mejía, directora de responsabilidad social de Asocolflores, “Nuestros esfuerzos en educación benefician anualmente a cerca de 6 mil familias floricultoras y sus comunidades. Un elemento fundamental en este trabajo con Enel-Codensa, es el relacionamiento con las autoridades municipales para priorizar y seleccionar los proyectos que se adelantarán. Las intervenciones que realizaremos priorizan aquellas instituciones en las que se debe asegurar la dignidad de las condiciones en las que se asiste a clase. Una buena infraestructura permite un mayor rendimiento académico y brinda a los docentes mejores condiciones para su trabajo”.

“Buena Energía para tu Escuela” es un programa que la Fundación Enel Colombia desarrolla desde el 2015 y cuyo objetivo es mejorar las condiciones eléctricas y la estructura física de las instituciones Educativas (IE) que no cuentan con la dotación y/o adecuación idónea para garantizar un ambiente seguro en el proceso de aprendizaje. A la fecha, el proyecto ha beneficiado a cerca de 10 mil niños, niñas y jóvenes, gracias a la intervención de 60 instituciones educativas en Cundinamarca, Bolívar y el Huila, y una inversión cercana a los $2.200 millones de pesos.

La puesta en marcha de este convenio iniciará en los municipios de Madrid y Ubaté, donde se espera beneficiar a cerca de 600 estudiantes y desde ya se trabaja para que en el corto plazo la iniciativa aumente su cobertura a otras regiones del departamento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: