La Nota Económica

Atención, abren convocatoria para financiar 50 proyectos de Pymes y de emprendimientos. Hay $10.000 millones disponibles

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

trabajo

Según informó la compañía, se proyecta recaudar por medio del modelo de Crowdfunding más de 10.000 millones de pesos para apalancar e impulsar diferentes ideas de negocio. Conozca cómo puede participar por estos recursos. Ojo, la convocatoria vence el 31 de diciembre. 

la Fintech Inversiones Bloom acaba de lanzar una convocatoria para que todas las Pymes y emprendimientos del país, debidamente constituidos en Cámara de Comercio y con más de 2 años de operación, puedan acceder a financiación colaborativa (Crowdfunding) para realizar, apalancar impulsar un proyecto. 

Según explicaron desde la compañía, la primera SOFICO autorizada por la Superfinanciera para hacer Crowdfunding en Colombia, las empresas interesadas en beneficiarse con estos recursos económicos, deberán ingresar a la plataforma www.inversionesbloom.com/empresas o podrán enviar un correo electrónico a [email protected] en el que como respuesta recibirán toda la información del proceso y se aclararán dudas.

Según Maryory Ávila, CEO de la Fintech, “para acceder a la financiación, las Pymes y emprendimientos también deberán demostrar como mínimo ventas acumuladas por 500 millones de pesos en el último año, contar con un flujo de caja positivo y una utilidad con buen margen. Igualmente, tendrán que contar con estados financieros al día de 2021 y 2022, y tener actualizada su declaración de renta con información clara de ingresos, egresos, inversiones y utilidades, entre otros”.

A través de esta iniciativa, Inversiones Bloom proyecta recaudar por medio de sus inversionistas y a través del modelo de Crowdfunding (financiación colaborativa) 10.000 millones de pesos con los que se espera beneficiar a más 50 empresas pequeñas y medianas empresas de todo el país. “Este capital dependerá de las diferentes condiciones de inversión que sean planteados por las Pymes y emprendimientos para que estas sean competitivas según el mercado”, señaló Ávila.

Para tener en cuenta, a la fecha esta compañía ha financiado siete proyectos empresariales relacionados con salud, medio ambiente, renting, alimentos para animales y construcción. “Actualmente, contamos con más de 3.100 inversionistas dispuestos a destinar recursos en nuevos proyectos”, concluyó Ávila.

Entre los cuatro beneficios que tendrán las Pymes y emprendimientos que  accedan a este modelo de financiación en el marco de esta convocatoria, sobresalen: primero, podrán elegir las condiciones de financiación, como tasa, tiempo y forma de pago, así como las garantías; segundo, rápidamente tendrán acceso al capital, pues solo deberán hacer un proceso digital en la plataforma de Inversiones Bloom; tercero, tendrán mayor alcance a potenciales clientes, dado que el capital provendrá de personas naturales y jurídicas que podrían estar interesados en el proyecto y sus condiciones de pago; y cuarto, crearán una buena reputación e historial financiero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: