La Nota Económica

Atención, abren convocatoria para financiar 50 proyectos de Pymes y de emprendimientos. Hay $10.000 millones disponibles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

trabajo

Según informó la compañía, se proyecta recaudar por medio del modelo de Crowdfunding más de 10.000 millones de pesos para apalancar e impulsar diferentes ideas de negocio. Conozca cómo puede participar por estos recursos. Ojo, la convocatoria vence el 31 de diciembre. 

la Fintech Inversiones Bloom acaba de lanzar una convocatoria para que todas las Pymes y emprendimientos del país, debidamente constituidos en Cámara de Comercio y con más de 2 años de operación, puedan acceder a financiación colaborativa (Crowdfunding) para realizar, apalancar impulsar un proyecto. 

Según explicaron desde la compañía, la primera SOFICO autorizada por la Superfinanciera para hacer Crowdfunding en Colombia, las empresas interesadas en beneficiarse con estos recursos económicos, deberán ingresar a la plataforma www.inversionesbloom.com/empresas o podrán enviar un correo electrónico a [email protected] en el que como respuesta recibirán toda la información del proceso y se aclararán dudas.

Según Maryory Ávila, CEO de la Fintech, “para acceder a la financiación, las Pymes y emprendimientos también deberán demostrar como mínimo ventas acumuladas por 500 millones de pesos en el último año, contar con un flujo de caja positivo y una utilidad con buen margen. Igualmente, tendrán que contar con estados financieros al día de 2021 y 2022, y tener actualizada su declaración de renta con información clara de ingresos, egresos, inversiones y utilidades, entre otros”.

A través de esta iniciativa, Inversiones Bloom proyecta recaudar por medio de sus inversionistas y a través del modelo de Crowdfunding (financiación colaborativa) 10.000 millones de pesos con los que se espera beneficiar a más 50 empresas pequeñas y medianas empresas de todo el país. “Este capital dependerá de las diferentes condiciones de inversión que sean planteados por las Pymes y emprendimientos para que estas sean competitivas según el mercado”, señaló Ávila.

Para tener en cuenta, a la fecha esta compañía ha financiado siete proyectos empresariales relacionados con salud, medio ambiente, renting, alimentos para animales y construcción. “Actualmente, contamos con más de 3.100 inversionistas dispuestos a destinar recursos en nuevos proyectos”, concluyó Ávila.

Entre los cuatro beneficios que tendrán las Pymes y emprendimientos que  accedan a este modelo de financiación en el marco de esta convocatoria, sobresalen: primero, podrán elegir las condiciones de financiación, como tasa, tiempo y forma de pago, así como las garantías; segundo, rápidamente tendrán acceso al capital, pues solo deberán hacer un proceso digital en la plataforma de Inversiones Bloom; tercero, tendrán mayor alcance a potenciales clientes, dado que el capital provendrá de personas naturales y jurídicas que podrían estar interesados en el proyecto y sus condiciones de pago; y cuarto, crearán una buena reputación e historial financiero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: