La Nota Económica

Atención, abren convocatoria para financiar 50 proyectos de Pymes y de emprendimientos. Hay $10.000 millones disponibles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

trabajo

Según informó la compañía, se proyecta recaudar por medio del modelo de Crowdfunding más de 10.000 millones de pesos para apalancar e impulsar diferentes ideas de negocio. Conozca cómo puede participar por estos recursos. Ojo, la convocatoria vence el 31 de diciembre. 

la Fintech Inversiones Bloom acaba de lanzar una convocatoria para que todas las Pymes y emprendimientos del país, debidamente constituidos en Cámara de Comercio y con más de 2 años de operación, puedan acceder a financiación colaborativa (Crowdfunding) para realizar, apalancar impulsar un proyecto. 

Según explicaron desde la compañía, la primera SOFICO autorizada por la Superfinanciera para hacer Crowdfunding en Colombia, las empresas interesadas en beneficiarse con estos recursos económicos, deberán ingresar a la plataforma www.inversionesbloom.com/empresas o podrán enviar un correo electrónico a [email protected] en el que como respuesta recibirán toda la información del proceso y se aclararán dudas.

Según Maryory Ávila, CEO de la Fintech, “para acceder a la financiación, las Pymes y emprendimientos también deberán demostrar como mínimo ventas acumuladas por 500 millones de pesos en el último año, contar con un flujo de caja positivo y una utilidad con buen margen. Igualmente, tendrán que contar con estados financieros al día de 2021 y 2022, y tener actualizada su declaración de renta con información clara de ingresos, egresos, inversiones y utilidades, entre otros”.

A través de esta iniciativa, Inversiones Bloom proyecta recaudar por medio de sus inversionistas y a través del modelo de Crowdfunding (financiación colaborativa) 10.000 millones de pesos con los que se espera beneficiar a más 50 empresas pequeñas y medianas empresas de todo el país. “Este capital dependerá de las diferentes condiciones de inversión que sean planteados por las Pymes y emprendimientos para que estas sean competitivas según el mercado”, señaló Ávila.

Para tener en cuenta, a la fecha esta compañía ha financiado siete proyectos empresariales relacionados con salud, medio ambiente, renting, alimentos para animales y construcción. “Actualmente, contamos con más de 3.100 inversionistas dispuestos a destinar recursos en nuevos proyectos”, concluyó Ávila.

Entre los cuatro beneficios que tendrán las Pymes y emprendimientos que  accedan a este modelo de financiación en el marco de esta convocatoria, sobresalen: primero, podrán elegir las condiciones de financiación, como tasa, tiempo y forma de pago, así como las garantías; segundo, rápidamente tendrán acceso al capital, pues solo deberán hacer un proceso digital en la plataforma de Inversiones Bloom; tercero, tendrán mayor alcance a potenciales clientes, dado que el capital provendrá de personas naturales y jurídicas que podrían estar interesados en el proyecto y sus condiciones de pago; y cuarto, crearán una buena reputación e historial financiero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: