La Nota Económica

Audiolibros, un formato que toma fuerza en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
audiolibros

Los audiolibros son un mercado en crecimiento que está transformando la forma en que niños, jóvenes y adultos colombianos se sumergen en la lectura.

Del papel al audio hay solo unos clics de diferencia. Lo anterior hace referencia a las nuevas formas de consumir literatura que, de la mano de plataformas de streaming como Audible, Spotify, Apple Books o Google Play, han hecho de los audiolibros un mercado en crecimiento que está transformando la forma en que niños, jóvenes y adultos se sumergen en la lectura.

La acogida del audiolibro en latitudes de todo el mundo es innegable. Por ejemplo, Audible cuenta con más de 475.000 audiolibros en su plataforma; Spotify desembarcó en el mercado de los audiolibros en septiembre pasado y hoy ofrece a su público en Estados Unidos más de 300.000 títulos, y Apple Books acumula un catálogo de 10 millones de “eBooks”, incluso, algunos de pertenecientes a géneros como ficción ya son narrados por inteligencia artificial.

Colombia, ¿tierra de audiolibros?

De entrada, las editoriales coinciden en que el consumo de audiolibros ha experimentado un crecimiento significativo entre los lectores colombianos durante los últimos años.

La facilidad con la que pueden escuchar la narración de un libro mientras estudia, conducen trabajan, cocinan o hacen ejercicio es una de las razones principales de la gran acogida de los audiolibros en el contexto actual.

Cifras de Penguin Random House, una de editoriales líderes en Colombia, denotan el crecimiento en ventas de los audiolibros: 47 % solo entre 2021 y 2022.

El ‘top’ de más vendidos

Estos son los 6 audiolibros más vendidos por las plataformas digitales de Penguin Random House durante 2023:

CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS – Dale Carnegie

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA – Robin Sharma

SI LO CREES, LO CREAS – Brian Tracy

PADRE RICO, PADRE POBRE – Robert T. Kiyosaki

PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO – Daniel Kahneman

SAPIENS. DE ANIMALES A DIOSES – Yuval Noah Harari

Por géneros, Penguin Random House informó que los audiolibros más vendidos fueron de Autoayuda (19%), seguido de Literatura y Ficción (17 %) y Economía y Empresa (9 %).

El formato digital no solo es impulsado por autores internacionales. De hecho, hay una larga lista de autores colombianos que también le están apostando a la producción de audiolibros.

A continuación, los audiolibros de autores nacionales más vendidos en Penguin Random House:

El olvido que seremos y Salvo mi corazón, todo está bien – Héctor Abad Faciolince

Sí, si es contigo – Calle y Poché

Revoluciones – Diana Uribe

Aprender a amar (me) – Camila Zuluaga

La parábola – Pablo Alonso Salazar

El libro negro de la brujería – Esteban Cruz Niño

Qué hacer con estos pedazos – Piedad Bonnett

Este año, Penguin Random House lanzó el audiolibro de Juanes, el reconocido cantautor colombiano, narra con viva voz un fragmento del libro Juanes by Diego Londoño, obra que condensa la vida y obra de uno de los artistas más queridos y exitosos del país. Además, la editorial anunció audiolibros de autores y autoras de amplia trayectoria en Colombia.

Las razones detrás del ‘boom’

Según John Vásquez, Jefe de Transformación Digital de Penguin Colombia, señala que una de los mayores beneficios de los audiolibros es que es un formato “incluyente”:

“Se convierten en una excelente opción para aquellas personas con discapacidad visual o dislexia. Es una alternativa para “leer” mientras las personas hacen otras actividades como hacer ejercicio, manejar, cocinar, entre otras.  Otra de las ventajas de este formato es que los audiolibros son narrados por los mismos autores que escribieron la obra o por actores de voz profesionales, lo que permite que los audiolibros sean toda una experiencia para los sentidos. Dichas voces sumergen a cualquier persona en la narración, de manera mucho más vívida que, por ejemplo, una inteligencia artificial (IA)”, afirma Vásquez.

Y es que, precisamente, plataformas como Apple han lanzado libros de “narración digital”, leídos por voces creadas por inteligencias artificiales, que permiten leer títulos de ficción o romance con dos únicas voces.

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince afirma que “la herramienta del audiolibro es maravillosa. Nos acompañan en momentos en que no podemos tener el libro en la mano, en que tenemos la vista ocupada. Poder traducir esas palabras en imágenes es una experiencia maravillosa”.

Plataformas de audiolibros

Hoy, acceder a un audiolibro es tan fácil como descargar una app. Dentro de la gran variedad de plataformas que existen en Colombia, cerca del 70 % de los audiolibros de Penguin Random House Colombia se comercializan a través de Audible, plataforma de venta y producción de entretenimiento de audio de Amazon, mientras que Google Play y Apple registran una participación del 8 % y 7 %, respectivamente, en esta editorial multinacional.

Spotify, cabe destacar, entró recientemente al mercado de audiolibros y, a la fecha, ofrece un catálogo con más de 300.000 títulos para los usuarios en Estados Unidos. Próximamente, la plataforma de ‘streaming’ traerá el formato digital a Latinoamérica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: