La Nota Económica

Audiolibros, un formato que toma fuerza en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
audiolibros

Los audiolibros son un mercado en crecimiento que está transformando la forma en que niños, jóvenes y adultos colombianos se sumergen en la lectura.

Del papel al audio hay solo unos clics de diferencia. Lo anterior hace referencia a las nuevas formas de consumir literatura que, de la mano de plataformas de streaming como Audible, Spotify, Apple Books o Google Play, han hecho de los audiolibros un mercado en crecimiento que está transformando la forma en que niños, jóvenes y adultos se sumergen en la lectura.

La acogida del audiolibro en latitudes de todo el mundo es innegable. Por ejemplo, Audible cuenta con más de 475.000 audiolibros en su plataforma; Spotify desembarcó en el mercado de los audiolibros en septiembre pasado y hoy ofrece a su público en Estados Unidos más de 300.000 títulos, y Apple Books acumula un catálogo de 10 millones de “eBooks”, incluso, algunos de pertenecientes a géneros como ficción ya son narrados por inteligencia artificial.

Colombia, ¿tierra de audiolibros?

De entrada, las editoriales coinciden en que el consumo de audiolibros ha experimentado un crecimiento significativo entre los lectores colombianos durante los últimos años.

La facilidad con la que pueden escuchar la narración de un libro mientras estudia, conducen trabajan, cocinan o hacen ejercicio es una de las razones principales de la gran acogida de los audiolibros en el contexto actual.

Cifras de Penguin Random House, una de editoriales líderes en Colombia, denotan el crecimiento en ventas de los audiolibros: 47 % solo entre 2021 y 2022.

El ‘top’ de más vendidos

Estos son los 6 audiolibros más vendidos por las plataformas digitales de Penguin Random House durante 2023:

CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS – Dale Carnegie

EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA – Robin Sharma

SI LO CREES, LO CREAS – Brian Tracy

PADRE RICO, PADRE POBRE – Robert T. Kiyosaki

PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO – Daniel Kahneman

SAPIENS. DE ANIMALES A DIOSES – Yuval Noah Harari

Por géneros, Penguin Random House informó que los audiolibros más vendidos fueron de Autoayuda (19%), seguido de Literatura y Ficción (17 %) y Economía y Empresa (9 %).

El formato digital no solo es impulsado por autores internacionales. De hecho, hay una larga lista de autores colombianos que también le están apostando a la producción de audiolibros.

A continuación, los audiolibros de autores nacionales más vendidos en Penguin Random House:

El olvido que seremos y Salvo mi corazón, todo está bien – Héctor Abad Faciolince

Sí, si es contigo – Calle y Poché

Revoluciones – Diana Uribe

Aprender a amar (me) – Camila Zuluaga

La parábola – Pablo Alonso Salazar

El libro negro de la brujería – Esteban Cruz Niño

Qué hacer con estos pedazos – Piedad Bonnett

Este año, Penguin Random House lanzó el audiolibro de Juanes, el reconocido cantautor colombiano, narra con viva voz un fragmento del libro Juanes by Diego Londoño, obra que condensa la vida y obra de uno de los artistas más queridos y exitosos del país. Además, la editorial anunció audiolibros de autores y autoras de amplia trayectoria en Colombia.

Las razones detrás del ‘boom’

Según John Vásquez, Jefe de Transformación Digital de Penguin Colombia, señala que una de los mayores beneficios de los audiolibros es que es un formato “incluyente”:

“Se convierten en una excelente opción para aquellas personas con discapacidad visual o dislexia. Es una alternativa para “leer” mientras las personas hacen otras actividades como hacer ejercicio, manejar, cocinar, entre otras.  Otra de las ventajas de este formato es que los audiolibros son narrados por los mismos autores que escribieron la obra o por actores de voz profesionales, lo que permite que los audiolibros sean toda una experiencia para los sentidos. Dichas voces sumergen a cualquier persona en la narración, de manera mucho más vívida que, por ejemplo, una inteligencia artificial (IA)”, afirma Vásquez.

Y es que, precisamente, plataformas como Apple han lanzado libros de “narración digital”, leídos por voces creadas por inteligencias artificiales, que permiten leer títulos de ficción o romance con dos únicas voces.

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince afirma que “la herramienta del audiolibro es maravillosa. Nos acompañan en momentos en que no podemos tener el libro en la mano, en que tenemos la vista ocupada. Poder traducir esas palabras en imágenes es una experiencia maravillosa”.

Plataformas de audiolibros

Hoy, acceder a un audiolibro es tan fácil como descargar una app. Dentro de la gran variedad de plataformas que existen en Colombia, cerca del 70 % de los audiolibros de Penguin Random House Colombia se comercializan a través de Audible, plataforma de venta y producción de entretenimiento de audio de Amazon, mientras que Google Play y Apple registran una participación del 8 % y 7 %, respectivamente, en esta editorial multinacional.

Spotify, cabe destacar, entró recientemente al mercado de audiolibros y, a la fecha, ofrece un catálogo con más de 300.000 títulos para los usuarios en Estados Unidos. Próximamente, la plataforma de ‘streaming’ traerá el formato digital a Latinoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: