La Nota Económica

Aumenta en un 77% los compradores de productos sustentables en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
group-of-businesspeople-making-plans-on-energy-saving-at-workplace

El consumo de impacto positivo continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce, siendo los paneles solares, copas menstruales, pañales reutilizables, huertas y composteras, entre otros,  los productos más vendidos. Así lo evidencia el último estudio de tendencias realizado por Mercado Libre en Colombia y en la región, el cual además revela que en el último año, más de 3 millones de usuarios compraron productos de impacto positivo en América Latina, siendo está una cifra que corresponde a más del doble que el año anterior. 

Para muchos de estos usuarios fueron sus primeros pasos en el mundo de las compras online, ya que durante 2020, aumentó casi un 60% la cantidad de usuarios nuevos en la región, es decir, aquellos cuya primera compra online fue un producto sustentable.

En paralelo, el crecimiento acelerado del consumo de productos de impacto positivo, potenció además el ecosistema emprendedor. En Colombia, en el último año, aumentó un 559% la cantidad de vendedores sustentables. A nivel regional, los vendedores sustentables crecieron 436% desde los comienzos de la sección sustentable hace más de 5 años. Hoy hay más de 10.700 empresas y emprendedores vendiendo productos de impacto positivo en la región. El 14% de esos vendedores están en Colombia.

Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre, señaló que “la sección Sustentable de la compañía cuenta con una selección curada de productos con impacto positivo. Hoy es la más amplia de Latinoamérica y crece todos los días. Buscamos facilitar el proceso de compra a los usuarios, y a la vez incentivar y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas, generando beneficios para todos. Nuestro propósito principal es el de dinamizar la cadena de valor y el ecosistema emprendedor de triple impacto, a través de la innovación y la tecnología para impulsar una nueva economía donde el rol económico, crea a la vez valor social y ambiental”.

El estudio analizó, además, los aspectos que movilizan a un mayor número de personas para elegir este tipo de productos. En esta línea, revela que el 64% de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. Como consecuencia, los usuarios observan cada vez más los materiales con los que se fabricó el producto, si hay posibilidad de reutilizar el packaging y su diseño o funcionalidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: