La Nota Económica

Aumenta en un 77% los compradores de productos sustentables en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
group-of-businesspeople-making-plans-on-energy-saving-at-workplace

El consumo de impacto positivo continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce, siendo los paneles solares, copas menstruales, pañales reutilizables, huertas y composteras, entre otros,  los productos más vendidos. Así lo evidencia el último estudio de tendencias realizado por Mercado Libre en Colombia y en la región, el cual además revela que en el último año, más de 3 millones de usuarios compraron productos de impacto positivo en América Latina, siendo está una cifra que corresponde a más del doble que el año anterior. 

Para muchos de estos usuarios fueron sus primeros pasos en el mundo de las compras online, ya que durante 2020, aumentó casi un 60% la cantidad de usuarios nuevos en la región, es decir, aquellos cuya primera compra online fue un producto sustentable.

En paralelo, el crecimiento acelerado del consumo de productos de impacto positivo, potenció además el ecosistema emprendedor. En Colombia, en el último año, aumentó un 559% la cantidad de vendedores sustentables. A nivel regional, los vendedores sustentables crecieron 436% desde los comienzos de la sección sustentable hace más de 5 años. Hoy hay más de 10.700 empresas y emprendedores vendiendo productos de impacto positivo en la región. El 14% de esos vendedores están en Colombia.

Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre, señaló que “la sección Sustentable de la compañía cuenta con una selección curada de productos con impacto positivo. Hoy es la más amplia de Latinoamérica y crece todos los días. Buscamos facilitar el proceso de compra a los usuarios, y a la vez incentivar y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas, generando beneficios para todos. Nuestro propósito principal es el de dinamizar la cadena de valor y el ecosistema emprendedor de triple impacto, a través de la innovación y la tecnología para impulsar una nueva economía donde el rol económico, crea a la vez valor social y ambiental”.

El estudio analizó, además, los aspectos que movilizan a un mayor número de personas para elegir este tipo de productos. En esta línea, revela que el 64% de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. Como consecuencia, los usuarios observan cada vez más los materiales con los que se fabricó el producto, si hay posibilidad de reutilizar el packaging y su diseño o funcionalidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: