La Nota Económica

Aumentaron las compras presenciales en los primeros seis meses del 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compras presenciales

Las ventas por canales digitales disminuyeron gracias al fin de la pandemia.

Oficialmente se cumplieron los primeros seis meses del 2023, un año donde todos los sectores de la economía se trazaron la meta de continuar mitigando los efectos negativos que dejó la pandemia, y buscando generar confianza en el consumidor a pesar de las situaciones complejas que se vivieron en 2022. El sector retail, por su parte, ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía gracias a las ventas en plataformas de e-commerce y al brindarle la posibilidad a los colombianos de tener la tecnología a su alcance.

Cadenas retails como Alkomprar compartieron datos importantes de cómo se comportó esta industria desde enero hasta junio de 2023, año en que las compras por canales digitales se vieron notablemente reducidas, ya que el público optó por comprar sus artículos de manera presencial y conocer sus atributos en persona. Si bien las ventas se mantuvieron estables, han incrementado un 4% respecto al año anterior en categorías de telefonía, informática y video.

“Las condiciones macroeconómicas han repercutido sobre la decisión de compra de ciertos artículos electrónicos. La inflación y la tasa de interés han jugado un papel muy importante en la industria retail, disminuyendo la intención de compra a pesar de mantenernos estables. Dado lo anterior, buscamos igualar las ventas del semestre que viene a las de 2021 y continuar generando estrategias como el Aniversario #20 y Black Fridays.” Indicó Natalia Aguirre Duque, directora de Mercadeo de Alkomprar.

Otro de los hitos más importantes para la industria han sido los nuevos lanzamientos de teléfonos inteligentes, entre ellos el esperado IPhone 14, que si bien no ocupa el puesto #1 en ventas, si ha impulsado otros modelos de la misma marca. Según la cadena retail Alkomprar, el IPhone 11, junto con los computadores portátiles HP y Televisores Samsung han sido los dispositivos más vendidos de la compañía en lo que va del 2023.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: