La Nota Económica

Auteco Blue fortalece su estrategia B2B para continuar liderando la transformación de la movilidad eléctrica en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Auteco

Auteco Blue focalizará sus esfuerzos en el segmento B2B, ofreciendo un completo portafolio de vehículos comerciales, para respaldar a sus clientes con un excelente servicio en todo el país.

Auteco Blue, la compañía colombiana pionera en movilidad de camiones 100% eléctricos, en Colombia y Latinoamérica, reforzará estratégicamente su modelo de negocio, concentrándose especialmente en el segmento B2B (Business to Business) a partir de 2025. Esta decisión refuerza el enfoque que ha marcado su trayectoria desde sus inicios, respaldada por más de 80 años de experiencia de Auteco en el mercado colombiano, consolidando su posición como aliado estratégico para las empresas que avanzan hacia una movilidad más sostenible, eficiente y rentable.

Auteco Blue no solo ofrecerá servicios orientados a este tipo de clientes, sino que también se mantendrá disponible para respaldar modelos B2C, especialmente cuando la necesidad sea el transporte de mercancías. De esta manera, contribuirá al progreso y a la satisfacción de las diversas necesidades del país.

“Esta transformación refleja la visión de Auteco Blue de seguir siendo el socio de confianza para las empresas que buscan incorporar la movilidad eléctrica en sus flotas de trabajo. Gracias a la experiencia hemos desarrollado en los últimos 5 años en la industria de vehículos comerciales 100% eléctricos, estamos en la mejor posición para acompañar a las organizaciones en su transición hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente”, comentó Laura Ríos Gerente de Mercadeo Auteco Blue.

Auteco Blue ha sido pionero en la electrificación de flotas comerciales con su icónico camión de 4 toneladas, y continúa impulsando soluciones sostenibles para las empresas. Su enfoque B2B está diseñado para acercar tanto a las pymes como a las grandes corporaciones a la movilidad eléctrica, brindando un sólido acompañamiento en la transición hacia vehículos eléctricos. Con especial énfasis en el cumplimiento de la Ley 1764 y los objetivos de sostenibilidad que Colombia ha establecido en el proceso de transformación de las flotas hacia modelos más sostenibles, Auteco Blue se especializa en ofrecer asesoría competente a las empresas que forman parte de esta evolución. En este contexto, las nuevas normativas en Colombia exigen que las empresas incorporen vehículos más amigables con el medio ambiente en sus flotas, y Auteco está preparado para ser el aliado ideal en este proceso.

Auteco SAS, con más de 80 años en el mercado de la movilidad en Colombia, y Auteco Blue, con más de cinco años de experiencia en el acompañamiento a empresas, son los encargados del desarrollo de la movilidad sostenible. En 2024, Auteco Blue consolidó su liderazgo en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos con un 53% de market share. Además, en segmentos específicos, la compañía cuenta con un 52% de market share en camiones eléctricos y un 50% en pickups eléctricas, demostrando su capacidad para atender las necesidades de diversos sectores industriales. Hasta la fecha, ha vendido más de 2.800 vehículos, con 789 camiones rodando en todo el país y 346 pickups..

En los últimos años, Auteco Blue ha trabajado con empresas colombianas destacadas de los sectores de bebidas, arrendamiento de vehículos, logística y transporte, mensajería, y energía, las cuales ya se benefician de la movilidad eléctrica en sus operaciones diarias. Esta evolución para 2025 no solo reducirá costos operativos y mejorará la eficiencia de las flotas empresariales, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Auteco ha alcanzado cifras impactantes, con más de 2.800 vehículos eléctricos vendidos en Colombia desde 2019. Además, en 2024, se observó un incremento del 15% en la adquisición de vehículos eléctricos en el segmento empresarial, lo que refleja la creciente confianza de las empresas en las soluciones de Auteco Blue.

Proyecciones para 2025

Para 2025, Auteco Blue espera estar alrededor de las 1.000 unidades matriculadas, consolidando su crecimiento en el sector de la movilidad eléctrica. Además, en cuanto al market share, la compañía continuará enfocada en mantener su liderazgo en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos, asegurando su posición como el principal proveedor en este mercado en expansión.

“Gracias a lo aprendido a lo largo de estos años, nuestra experiencia en la industria y el crecimiento sostenido del sector, nos hemos consolidado como líderes en movilidad eléctrica en el sector de vehículos comerciales en Colombia. Sabemos que el futuro de la última milla es eléctrico, y en Auteco Blue estamos listos para ser el aliado clave en este camino”, afirma Rios.

Para concluir, Laura Rios, Gerente de Mercadeo de Auteco Blue, destacó: “La experiencia acumulada a lo largo de los años nos permite comprender a fondo las necesidades de nuestros clientes y lo que requieren para operar. Además, somos codesarrolladores de productos adaptados tanto a la topografía como al mercado colombiano. Contamos con la certificación de CATL, la empresa con mayor participación de mercado a nivel mundial en el desarrollo de baterías, para la reparación, diagnóstico y mantenimiento de las mismas. Gracias a esta certificación, disponemos de E-labs, laboratorios especializados que nos permiten extender la vida útil de las baterías. Este año, estamos especialmente enfocados en fortalecer nuestra área de posventa, con talleres propios, carros taller y, según las necesidades del cliente, incluso ofreciendo servicios de posventa in-house.”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: