La Nota Económica

Auto Stok celebra la certificación Kaizen en procesos de alta calidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sebastián Barbosa, Paola Molano, Diana Montañez, Gustavo Pino y Alirio Alarcón.

La industria automotriz da un salto hacia la excelencia con el anuncio de Auto Stok: la entrega de la codiciada Certificación Mecánica y Carrocería Auto Stok Morato, gracias al proyecto Kaizen-Scrum (piloto), que ha transformado los procesos del concesionario.

Esta certificación se basa en el Nuevo Modelo Kaizen-Scrum V 3.0 Auto Stok Morato, una estrategia audaz que apunta directamente a elevar los indicadores de gestión y reducir drásticamente los tiempos de intervención, mejorando los procesos y por ende la satisfacción de los clientes.

El proyecto abordó la gestión administrativa, calidad y procesos operativos con un enfoque ingenioso. La fusión entre las metodologías Kaizen y Scrum ha generado un mejoramiento constante, en línea con el lema de Kaizen: buscar siempre lo mejor.

Los objetivos clave trazados para el proyecto son:

  • Incluir todos los requerimientos y definir los aspectos críticos a evaluar.
  • Dar prioridad a los requerimientos seleccionados y planificar cada sprint del plan de mejora.
  • Asignar tareas con precisión a cada actividad para una ejecución sin contratiempos.
  • Mostrar avances notables en la mejora de los procesos.
  • Registrar tanto los éxitos como los desafíos, forjando una base sólida para un desempeño aún mejor.

El proceso de creación y desarrollo del modelo abarcó un total de 27 semanas, comenzando con la presentación del modelo a la gerencia y culminando en la preparación de la prestigiosa certificación Kaizen.

A través de una metodología basada en el análisis de problemas, se identificaron las causas de los desafíos y se implementaron contramedidas efectivas. Esto se traduce en la mejora de la calidad de los servicios mecánicos y de carrocería.

La metodología Kaizen-Scrum no solo elevó la productividad en el taller, sino que también conllevó la estandarización de los procesos. Para la mecánica, se empleó un análisis de Triage que definió la línea de intervención y las tareas necesarias. En el taller de carrocería, se creó un software de agendamiento de citas, optimizando la experiencia del cliente.

La presentación oficial del modelo la dirige Alirio Alarcón, gerente general del grupo Auto Stok. Para explorar los detalles más profundos de la implementación, el escenario será entregado a Sebastián Barbosa, ingeniero ambiental especialista en gerencia de proyectos y líder Kaizen.

Andrés Bernal, de la Regional Ventas Renault Sofasa, entrega la estatuilla que reconoce a Auto Stok Morato como un destacado concesionario 5 estrellas en la dinámica metodología Kaizen-Scrum.

Diana Montañez, Gerente de AutoStok concesionario piloto, recibe este galardón, así Auto Stok demuestra su firme compromiso con la búsqueda constante de la excelencia y la mejora continua.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: