La Nota Económica

Autocuidado Corporativo: La Clave para el Bienestar de los Recursos Humanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Teamwork

En un mundo empresarial cada vez más acelerado y competitivo, el cuidado de los recursos humanos ha adquirido una relevancia indiscutible para el éxito de las organizaciones. Reconociendo que el bienestar de los empleados es un pilar fundamental para la productividad y el rendimiento de una empresa, el autocuidado corporativo emerge como una poderosa herramienta para mantener en equilibrio la salud física y emocional de los colaboradores, potenciando así su satisfacción laboral.

El autocuidado corporativo va más allá de ser un simple beneficio adicional; es una filosofía empresarial que valora el capital más valioso de una organización: su talento humano. Implementar y fomentar estas prácticas dentro de la empresa puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y compromiso de los empleados.

Es por esta razón que desde Hill & Knowlton Strategies potenciamos el bienestar corporativo para alcanzar nuevas metas y en ese sentido nos enorgullece colaborar con las empresas en este importante propósito, trabajando en estrecha articulación con nuestro enfoque integral de bienestar el cual está diseñado para fortalecer el rendimiento y compromiso de los equipos, con miras a alcanzar metas aún más ambiciosas.

A continuación, compartimos las mejores recomendaciones respaldadas por la experiencia de líderes empresariales y expertos en recursos humanos, quienes han sido testigos de los impactantes beneficios que estas prácticas brindan al autocuidado corporativo en las organizaciones.

1. Apoyar la Salud Física:

Para fomentar una cultura de bienestar, P&G ha proporcionado talleres, charlas y asesorías en cada una de estas áreas. Cuenta con médicos y nutricionistas, ofrece beneficio monetario anual que los empleados pueden gastar en diferentes aspectos de su bienestar, uno de esos es ejercicio y pueden decidir pagarse clases de yoga, acceso a gimnasio o si lo prefieren adquirir implementos deportivos. También, organiza eventos deportivos y brinda apoyo emocional a través de coaching y asesorías psicológicas. 

“El balance en la vida laboral es una práctica para poder adoptar un estilo de vida que permita disfrutar a cabalidad la vida personal y laboral, no se trata de dividir el tiempo al 50% entre el trabajo y el ocio, sino, en asegurar que en ambas áreas de la vida se prioriza nuestra salud mental, la cual tiene como resultado colaboradores más productivos y felices”. Afirma Verónica Barrera, directora de recursos humanos para P&G Colombia.

2. Priorizar la Salud Mental:

Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA hace énfasis en respetar la desconexión laboral por fuera de los horarios de trabajo y resalta la importancia y los benéficos de realizar pausas activas. También recomienda para el autocuidado básico de la salud mental establecer rutinas de ejercicio, una alimentación saludable, y poner en práctica diferentes técnicas de relajación que, complementadas con ciclos adecuados de sueño, beneficien la calidad de vida de los colaboradores y sus familias.

3. Beneficios integrales para el empleado:

Aon, recientemente fue reconocida como “Top Employer» en Colombia por parte de Top Employers Institute, autoridad global que avala la aplicación de las mejores prácticas de recursos humanos y respalda la capacidad de atraer y fidelizar al mejor talento local para crear valor y ponerlo al servicio de sus clientes.

La certificación evalúa y analiza a detalle la implementación de políticas de recursos humanos en las empresas, basándose en seis aspectos concretos tales como estrategia de personas, entorno de trabajo, liderazgo, cultura organizacional, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar, plan de carrera profesional, compensación y beneficios, sostenibilidad y diversidad e inclusión, entre muchos otros.

“Esta certificación es el resultado de nuestro propósito de proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo, en este caso, específicamente con nuestros más de 400 colaboradores en Colombia y sus familias.  Esto es lo que le da sentido a lo que hacemos y el principal generador de valor de nuestra empresa a nuestros clientes. Esta certificación reconoce lo que aquí hemos fomentado: una auténtica fuerza laboral que nos permitirá continuar siendo líder en nuestros mercados. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, su compromiso, pasión y unión por la confianza, sin lugar a dudas, nos permitirá seguir entregando la mejor experiencia a nuestros clientes y colegas en la región”, comentó Mauricio Acosta, head de Colombia y de la región Andina en Aon.

4. Alfabetización digital:

Si bien a menudo se asocia con grandes compañías, es importante reconocer que el bienestar no es exclusivo de las empresas de gran tamaño. Las MIPYMES representan más del 90 % del tejido empresarial colombiano y son una pieza clave de la economía popular.

En ese sentido, Man Hei Lou confundador de Treinta afirmó “Somos conscientes que el bienestar de los tenderos y microempresarios es fundamental para el crecimiento sostenible de la economía popular. Nosotros tenemos un equipo experto que trabaja por desarrollar herramientas que permitan a nuestros usuarios gestionar sus negocios y ahorrar tiempo que pueden invertir en alcanzar un equilibrio entre su trabajo y su vida personal.”

En conclusión, el autocuidado corporativo no solo es una inversión en la salud y bienestar de los empleados, sino también una estrategia inteligente para fortalecer la productividad y el éxito de una organización. Al priorizar el autocuidado y escuchar las necesidades de su equipo, las empresas pueden cultivar un ambiente laboral positivo y enriquecedor que se traduzca en un talento humano más comprometido y satisfecho. Como destacan nuestros expertos en recursos humanos, el autocuidado corporativo es una apuesta segura para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.

Siempre se debe tener en cuenta que: empleados felices es igual a empresas exitosas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: