La Nota Económica

Autocuidado Corporativo: La Clave para el Bienestar de los Recursos Humanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Teamwork

En un mundo empresarial cada vez más acelerado y competitivo, el cuidado de los recursos humanos ha adquirido una relevancia indiscutible para el éxito de las organizaciones. Reconociendo que el bienestar de los empleados es un pilar fundamental para la productividad y el rendimiento de una empresa, el autocuidado corporativo emerge como una poderosa herramienta para mantener en equilibrio la salud física y emocional de los colaboradores, potenciando así su satisfacción laboral.

El autocuidado corporativo va más allá de ser un simple beneficio adicional; es una filosofía empresarial que valora el capital más valioso de una organización: su talento humano. Implementar y fomentar estas prácticas dentro de la empresa puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y compromiso de los empleados.

Es por esta razón que desde Hill & Knowlton Strategies potenciamos el bienestar corporativo para alcanzar nuevas metas y en ese sentido nos enorgullece colaborar con las empresas en este importante propósito, trabajando en estrecha articulación con nuestro enfoque integral de bienestar el cual está diseñado para fortalecer el rendimiento y compromiso de los equipos, con miras a alcanzar metas aún más ambiciosas.

A continuación, compartimos las mejores recomendaciones respaldadas por la experiencia de líderes empresariales y expertos en recursos humanos, quienes han sido testigos de los impactantes beneficios que estas prácticas brindan al autocuidado corporativo en las organizaciones.

1. Apoyar la Salud Física:

Para fomentar una cultura de bienestar, P&G ha proporcionado talleres, charlas y asesorías en cada una de estas áreas. Cuenta con médicos y nutricionistas, ofrece beneficio monetario anual que los empleados pueden gastar en diferentes aspectos de su bienestar, uno de esos es ejercicio y pueden decidir pagarse clases de yoga, acceso a gimnasio o si lo prefieren adquirir implementos deportivos. También, organiza eventos deportivos y brinda apoyo emocional a través de coaching y asesorías psicológicas. 

“El balance en la vida laboral es una práctica para poder adoptar un estilo de vida que permita disfrutar a cabalidad la vida personal y laboral, no se trata de dividir el tiempo al 50% entre el trabajo y el ocio, sino, en asegurar que en ambas áreas de la vida se prioriza nuestra salud mental, la cual tiene como resultado colaboradores más productivos y felices”. Afirma Verónica Barrera, directora de recursos humanos para P&G Colombia.

2. Priorizar la Salud Mental:

Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA hace énfasis en respetar la desconexión laboral por fuera de los horarios de trabajo y resalta la importancia y los benéficos de realizar pausas activas. También recomienda para el autocuidado básico de la salud mental establecer rutinas de ejercicio, una alimentación saludable, y poner en práctica diferentes técnicas de relajación que, complementadas con ciclos adecuados de sueño, beneficien la calidad de vida de los colaboradores y sus familias.

3. Beneficios integrales para el empleado:

Aon, recientemente fue reconocida como “Top Employer» en Colombia por parte de Top Employers Institute, autoridad global que avala la aplicación de las mejores prácticas de recursos humanos y respalda la capacidad de atraer y fidelizar al mejor talento local para crear valor y ponerlo al servicio de sus clientes.

La certificación evalúa y analiza a detalle la implementación de políticas de recursos humanos en las empresas, basándose en seis aspectos concretos tales como estrategia de personas, entorno de trabajo, liderazgo, cultura organizacional, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar, plan de carrera profesional, compensación y beneficios, sostenibilidad y diversidad e inclusión, entre muchos otros.

“Esta certificación es el resultado de nuestro propósito de proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo, en este caso, específicamente con nuestros más de 400 colaboradores en Colombia y sus familias.  Esto es lo que le da sentido a lo que hacemos y el principal generador de valor de nuestra empresa a nuestros clientes. Esta certificación reconoce lo que aquí hemos fomentado: una auténtica fuerza laboral que nos permitirá continuar siendo líder en nuestros mercados. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, su compromiso, pasión y unión por la confianza, sin lugar a dudas, nos permitirá seguir entregando la mejor experiencia a nuestros clientes y colegas en la región”, comentó Mauricio Acosta, head de Colombia y de la región Andina en Aon.

4. Alfabetización digital:

Si bien a menudo se asocia con grandes compañías, es importante reconocer que el bienestar no es exclusivo de las empresas de gran tamaño. Las MIPYMES representan más del 90 % del tejido empresarial colombiano y son una pieza clave de la economía popular.

En ese sentido, Man Hei Lou confundador de Treinta afirmó “Somos conscientes que el bienestar de los tenderos y microempresarios es fundamental para el crecimiento sostenible de la economía popular. Nosotros tenemos un equipo experto que trabaja por desarrollar herramientas que permitan a nuestros usuarios gestionar sus negocios y ahorrar tiempo que pueden invertir en alcanzar un equilibrio entre su trabajo y su vida personal.”

En conclusión, el autocuidado corporativo no solo es una inversión en la salud y bienestar de los empleados, sino también una estrategia inteligente para fortalecer la productividad y el éxito de una organización. Al priorizar el autocuidado y escuchar las necesidades de su equipo, las empresas pueden cultivar un ambiente laboral positivo y enriquecedor que se traduzca en un talento humano más comprometido y satisfecho. Como destacan nuestros expertos en recursos humanos, el autocuidado corporativo es una apuesta segura para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.

Siempre se debe tener en cuenta que: empleados felices es igual a empresas exitosas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: