Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los CAI y promover la corresponsabilidad del sector privado en la construcción de seguridad y confianza en Bogotá.
En un compromiso decidido con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, ProBogotá Región lanzó el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR, una iniciativa liderada por el sector privado para fortalecer las condiciones de trabajo de la Fuerza Pública y contribuir a la construcción de entornos más seguros y confiables en Bogotá.
Entendiendo que la seguridad de Bogotá no es sólo responsabilidad de la institucionalidad pública; sino que es un reto compartido que requiere la corresponsabilidad de empresas, ciudadanía y autoridades, ProBogotá Región ha convocado a aliados estratégicos como Autogermana, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de la Alcaldía Mayor y la comunidad local para consolidar una alianza que promueva la protección y el reconocimiento de quienes protegen la ciudad diariamente.
El primer proyecto de este programa, que se realizó de la mano de Autogermana, en los CAI de Lisboa (Usaquén) y Puente Aranda (Puente Aranda), permitió intervenir y dotar dos Comandos de Atención Inmediata con mobiliario nuevo, adecuado y de alta calidad, diseñado para mejorar el bienestar del pie de fuerza y facilitar condiciones laborales acordes con lo establecido en el Reglamento de Bienestar General de la Policía Nacional.
CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR es una iniciativa que busca mucho más que embellecer o dotar infraestructura policial. Su diseño responde a la necesidad de reconstruir confianza, promover corresponsabilidad y fortalecer lazos comunitarios entre ciudadanos y Fuerza Pública.
“Este programa confirma que la construcción de seguridad no es una tarea aislada del Estado, sino un propósito colectivo que exige coordinación, corresponsabilidad y acción decidida de todos los actores en las localidades. En ese marco, el sector privado no solo puede, sino que debe asumir un rol visible, activo y sostenido que complemente el esfuerzo institucional, movilice recursos y capacidades, y reivindique el valor del servicio policial como pieza esencial para garantizar entornos seguros, confiables y propicios para el desarrollo de la ciudad”, María Carolina Castillo, Presidente de ProBogotá Región.
Además de los CAI, el programa promueve la participación comunitaria y la apropiación del espacio público. Como parte del lanzamiento, 70 voluntarios de Autogermana y ProBogotá, iniciaron una jornada de embellecimiento del Parque Puente Aranda, un gesto simbólico que demuestra cómo la cooperación entre ciudadanía, sector privado y Fuerza Pública puede transformar los entornos y promover la convivencia.
“Para Autogermana, ser parte del programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR es una forma de aportar de manera directa al bienestar y la seguridad de las comunidades donde estamos presentes. La construcción de confianza y convivencia no es responsabilidad exclusiva de las autoridades; requiere que el sector privado también asuma un rol activo y comprometido. Al fortalecer las condiciones de los CAI y el trabajo cotidiano de la Fuerza Pública, contribuimos a crear entornos más seguros, solidarios y cercanos para todos” mencionó Andres Fuse, Gerente General de Autogermana.
El programa se desarrolla en coordinación con la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, lo que permite alinear las intervenciones con las prioridades territoriales de la ciudad y asegurar que la entrega de los CAI y la mejora de sus entornos se integren de manera efectiva a la operación diaria de la Fuerza Pública.
“Estamos muy agradecidos. Este es un punto de partida interesante que tenemos que promover para que siga creciendo esta iniciativa y muchas más empresas del sector privado nos sigan ayudando para seguir fortaleciendo esos lazos entre comunidad, Policía, Administración y sector privado”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán
ProBogotá Región reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de quienes protegen a la ciudadanía y que fomenten entornos seguros, ordenados y confiables en Bogotá. Este programa representa una hoja de ruta concreta, medible y replicable para construir la ciudad segura que todos merecemos.