La Nota Económica

Automatización y registro de datos promueven más eficiencia para el sector salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
medical-banner-with-doctor-holding-tablet

La automatización del registro de información de compras/ventas permite el análisis de los datos para plantear estrategias exitosas. 

La automatización y digitalización son fundamentales para mejorar y volver más eficiente todo el ecosistema de abastecimiento en salud.  Un management más ágil e inteligente, tanto para instituciones de salud como para proveedores, es estratégico para concebir administraciones más sustentables.   

En 2022, la plataforma de Bionexo Colombia fue el escenario de crecimiento del eCommerce B2B en el sector salud arrojando los siguientes resultados: 

  • Volumen de transacciones anual: $653.306 millones de pesos 
  • 1234 proveedores activos de diversas categorías 
  • +130 instituciones de salud compraron a través de Bionexo 
  • Top 5 de categorías con solicitud en alza:  
    • Medicamentos 
    • Dispositivos 
    • Laboratorio  
    • Equipos  
    • Limpieza  
  • 552.669 ítems solicitados para la compra  
  • 54.142 cotizaciones realizadas 
  • 12 de las 12 categorías de productos disponibles comprados a través de la plataforma. 

    La automatización supone utilizar tecnología para llevar a cabo tareas repetitivas y rutinarias. Lo que antes se hacía manualmente ahora puede realizarse rápidamente con integración de sistemas y datos.  Todo se registra, genera mayor productividad y competitividad, reduce costos y tiempos” afirmó Germán Di Domenico, subdirector de crecimiento de operaciones internacionales Bionexo Latam.   

    La automatización y el registro de datos sirven para mejorar procesos como el flujo de tareas y los recursos a utilizar, lo que impacta favorablemente en la rentabilidad.  Esta ventaja la aprovechan tanto compradores como proveedores del ecosistema de salud. 

    Los procesos de automatización en salud abarcan un esquema de base de datos ágil que permite, por un lado, identificar a cada paciente con su información específica, su historial médico, los profesionales que lo atienden; por otro, en lo que se refiere al management de la institución, entender el flujo y la dinámica de los distintos sectores, así como su abastecimiento, para contar con los insumos necesarios en tiempo y forma.   

    Lo cierto es que la automatización y la digitalización de datos aportan beneficios evidentes: 
  • Superación de ineficiencias y reducción de costos operativos. 
  • Rápida respuesta al cliente interno y al paciente. 
  • Mejor nivel de atención. 

    En términos de abastecimiento en salud la eficiencia es clave.  En las instituciones de salud el área de compras es el 2° centro de costos, luego de Recursos Humanos; exige tecnología para un mejor registro y análisis de la información que permitan tomar buenas decisiones.  Y, para los proveedores entender la dinámica de sus clientes es fundamental; “por eso un historial de cotizaciones y ventas ayuda a entender las oportunidades de crecimiento y saber dónde poner foco para mejorar las tareas y los resultados comerciales”, complementó Di Domenico.  
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: