La Nota Económica

Avanza la construcción de La Loma, el parque solar en construcción más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
enel

En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico en construcción más grande del país. El proyecto, ubicado en el departamento del Cesar, tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares que le permitirán tener una capacidad instalada de 187 MWdc, energía capaz de suplir las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes al año.

A la fecha, las obras presentan un avance superior al 30%, en donde se han adelantado las actividades civiles y el montaje e instalación de equipos en la subestación elevadora Matepalma, propia del proyecto, así como la fabricación y entrega de los suministros principales del parque solar. De igual forma, se está construyendo una línea de alta tensión de aproximadamente 1,43 km de longitud, que permitirá conectar la subestación al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por su parte, la Compañía también se encuentra ejecutando las labores de aprovechamiento forestal acordadas en la licencia ambiental y conforme a la estrategia de Creación de Valor Compartido del Grupo Enel, ha contratado a más de 100 personas de la región durante la fase constructiva del proyecto. Para ello, ha desarrollado sesiones de formación para la operación de motosierras y guadañas, realizará el proceso de certificación por Competencias Oficiales de Obra Civil y ofrecerá una formación para el montaje e instalación de paneles solares.

“Siendo La Loma uno de los proyectos más importantes para el proceso de Transición Energética del país, avanzamos conforme a los tiempos establecidos en el cronograma para su puesta en operación en el segundo semestre del 2022. Con una inversión superior a los $126 millones de dólares y una generación de 420 gigavatio-hora/año (GWh) durante 20 años, La Loma se convertirá en el parque solar más grande de Colombia, un título que actualmente ostenta El Paso, otro proyecto de Enel Green Power en el departamento, y que reafirma el compromiso de la Compañía con la diversificación de la matriz energética”, aseguró Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.

En ese sentido, es importante tener en cuenta que El Paso tiene una capacidad instalada de 86 MWdc, la cual será superada por La Loma, en más del doble, una vez entre en operación, representando así un aporte significativo en el aumento de megavatios para la generación de energía eléctrica con fuentes no convencionales, de acuerdo con las proyecciones de la matriz energética de Colombia. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: