La Nota Económica

Avanza la construcción de La Loma, el parque solar en construcción más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
enel

En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico en construcción más grande del país. El proyecto, ubicado en el departamento del Cesar, tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares que le permitirán tener una capacidad instalada de 187 MWdc, energía capaz de suplir las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes al año.

A la fecha, las obras presentan un avance superior al 30%, en donde se han adelantado las actividades civiles y el montaje e instalación de equipos en la subestación elevadora Matepalma, propia del proyecto, así como la fabricación y entrega de los suministros principales del parque solar. De igual forma, se está construyendo una línea de alta tensión de aproximadamente 1,43 km de longitud, que permitirá conectar la subestación al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por su parte, la Compañía también se encuentra ejecutando las labores de aprovechamiento forestal acordadas en la licencia ambiental y conforme a la estrategia de Creación de Valor Compartido del Grupo Enel, ha contratado a más de 100 personas de la región durante la fase constructiva del proyecto. Para ello, ha desarrollado sesiones de formación para la operación de motosierras y guadañas, realizará el proceso de certificación por Competencias Oficiales de Obra Civil y ofrecerá una formación para el montaje e instalación de paneles solares.

“Siendo La Loma uno de los proyectos más importantes para el proceso de Transición Energética del país, avanzamos conforme a los tiempos establecidos en el cronograma para su puesta en operación en el segundo semestre del 2022. Con una inversión superior a los $126 millones de dólares y una generación de 420 gigavatio-hora/año (GWh) durante 20 años, La Loma se convertirá en el parque solar más grande de Colombia, un título que actualmente ostenta El Paso, otro proyecto de Enel Green Power en el departamento, y que reafirma el compromiso de la Compañía con la diversificación de la matriz energética”, aseguró Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.

En ese sentido, es importante tener en cuenta que El Paso tiene una capacidad instalada de 86 MWdc, la cual será superada por La Loma, en más del doble, una vez entre en operación, representando así un aporte significativo en el aumento de megavatios para la generación de energía eléctrica con fuentes no convencionales, de acuerdo con las proyecciones de la matriz energética de Colombia. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: