La Nota Económica

Avanza la construcción de La Loma, el parque solar en construcción más grande de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
enel

En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico en construcción más grande del país. El proyecto, ubicado en el departamento del Cesar, tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares que le permitirán tener una capacidad instalada de 187 MWdc, energía capaz de suplir las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes al año.

A la fecha, las obras presentan un avance superior al 30%, en donde se han adelantado las actividades civiles y el montaje e instalación de equipos en la subestación elevadora Matepalma, propia del proyecto, así como la fabricación y entrega de los suministros principales del parque solar. De igual forma, se está construyendo una línea de alta tensión de aproximadamente 1,43 km de longitud, que permitirá conectar la subestación al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por su parte, la Compañía también se encuentra ejecutando las labores de aprovechamiento forestal acordadas en la licencia ambiental y conforme a la estrategia de Creación de Valor Compartido del Grupo Enel, ha contratado a más de 100 personas de la región durante la fase constructiva del proyecto. Para ello, ha desarrollado sesiones de formación para la operación de motosierras y guadañas, realizará el proceso de certificación por Competencias Oficiales de Obra Civil y ofrecerá una formación para el montaje e instalación de paneles solares.

“Siendo La Loma uno de los proyectos más importantes para el proceso de Transición Energética del país, avanzamos conforme a los tiempos establecidos en el cronograma para su puesta en operación en el segundo semestre del 2022. Con una inversión superior a los $126 millones de dólares y una generación de 420 gigavatio-hora/año (GWh) durante 20 años, La Loma se convertirá en el parque solar más grande de Colombia, un título que actualmente ostenta El Paso, otro proyecto de Enel Green Power en el departamento, y que reafirma el compromiso de la Compañía con la diversificación de la matriz energética”, aseguró Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.

En ese sentido, es importante tener en cuenta que El Paso tiene una capacidad instalada de 86 MWdc, la cual será superada por La Loma, en más del doble, una vez entre en operación, representando así un aporte significativo en el aumento de megavatios para la generación de energía eléctrica con fuentes no convencionales, de acuerdo con las proyecciones de la matriz energética de Colombia. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: