La Nota Económica

Avanza la construcción de La Loma, el parque solar en construcción más grande de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
enel

En marzo de 2021, Enel Green Power Colombia inició el desarrollo de La Loma, el parque solar fotovoltaico en construcción más grande del país. El proyecto, ubicado en el departamento del Cesar, tendrá interconectados entre sí más de 400 mil paneles solares que le permitirán tener una capacidad instalada de 187 MWdc, energía capaz de suplir las necesidades de aproximadamente 370 mil habitantes al año.

A la fecha, las obras presentan un avance superior al 30%, en donde se han adelantado las actividades civiles y el montaje e instalación de equipos en la subestación elevadora Matepalma, propia del proyecto, así como la fabricación y entrega de los suministros principales del parque solar. De igual forma, se está construyendo una línea de alta tensión de aproximadamente 1,43 km de longitud, que permitirá conectar la subestación al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por su parte, la Compañía también se encuentra ejecutando las labores de aprovechamiento forestal acordadas en la licencia ambiental y conforme a la estrategia de Creación de Valor Compartido del Grupo Enel, ha contratado a más de 100 personas de la región durante la fase constructiva del proyecto. Para ello, ha desarrollado sesiones de formación para la operación de motosierras y guadañas, realizará el proceso de certificación por Competencias Oficiales de Obra Civil y ofrecerá una formación para el montaje e instalación de paneles solares.

“Siendo La Loma uno de los proyectos más importantes para el proceso de Transición Energética del país, avanzamos conforme a los tiempos establecidos en el cronograma para su puesta en operación en el segundo semestre del 2022. Con una inversión superior a los $126 millones de dólares y una generación de 420 gigavatio-hora/año (GWh) durante 20 años, La Loma se convertirá en el parque solar más grande de Colombia, un título que actualmente ostenta El Paso, otro proyecto de Enel Green Power en el departamento, y que reafirma el compromiso de la Compañía con la diversificación de la matriz energética”, aseguró Adrián Dugulán, responsable del Desarrollo de Negocios de Enel Green Power en Colombia.

En ese sentido, es importante tener en cuenta que El Paso tiene una capacidad instalada de 86 MWdc, la cual será superada por La Loma, en más del doble, una vez entre en operación, representando así un aporte significativo en el aumento de megavatios para la generación de energía eléctrica con fuentes no convencionales, de acuerdo con las proyecciones de la matriz energética de Colombia. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: