La Nota Económica

Avianca anuncia salida a ventas de dos nuevas rutas que conectarán a Quibdó y Arauca con Bogotá desde diciembre

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
avion avianca (1)

En línea con su compromiso de seguir conectando a Colombia y a sus regiones, Avianca, una Marca País Colombia, anunció la salida a ventas de dos nuevas rutas que conectarán a Arauca y Quibdó con Bogotá, y desde allí con más de 75 destinos en 25 países del mundo. Se trata de dos operaciones históricas que se sumarán la red de rutas de la compañía, la más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina.

Desde el 9 de diciembre, los clientes de Avianca contarán con una oferta de cuatro frecuencias semanales para conectar entre el Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de Arauca y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, con una oferta total de 1.440 sillas disponibles a la semana.

Así mismo, desde el 10 de diciembre, los viajeros tendrán tres frecuencias a la semana a su disposición para volar entre Aeropuerto El Caraño de Quibdó y El Dorado de Bogotá, con una capacidad total de 1.080 asientos semanales disponibles.

Este año consolidamos la red más amplia de nuestra historia y estamos transportando la mayor cantidad de viajeros en nuestros 105 años volando. Nos sigue emocionando llegar a nuevos destinos y conectar a aquellos territorios que más necesitan del transporte aéreo, porque sabemos que es allí donde está el reto. Con estas nuevas rutas, estaremos volando por los cuatro rincones de Colombia: San Andrés, Leticia, Quibdó y Arauca, este último, además, será el punto más al Este que volamos”, dijo Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

“El crecimiento de la conectividad regional es clave para el desarrollo económico y turístico del país. Con la nueva ruta de Avianca entre Bogotá y Arauca, el transporte aéreo sigue acercando a los colombianos y al mundo a las maravillas que ofrece esta región, fomentando oportunidades y fortaleciendo nuestra presencia en el territorio nacional”, agregó Sergio París, director de la Aeronáutica Civil de Colombia.

Hoy Avianca es la única compañía aérea que conecta al país, todo el año y sin interrupción, con 40 rutas nacionales que van de norte a sur, desde San Andrés hasta Leticia, y de occidente a oriente, desde Ipiales hasta Valledupar, para que millones de colombianos y turistas conozcan la riqueza, cultura y naturaleza de Colombia.

Con la apertura de estas nuevas operaciones, los clientes de Avianca ahora contarán con 25 destinos nacionales para volar por todo el país y una oferta de más de 75 destinos en más de 25 países de América y Europa a nivel global.

La sostenibilidad es hoy y es con las regiones:

En el marco de la estrategia social de Avianca, se ha definido la importancia de impactar las regiones más vulnerables de Colombia, entendiendo que los aviones también son herramientas que transforman a las comunidades y permitiendo el acceso digno y de calidad a servicios como la salud y la asistencia humanitaria. Por eso, Avianca apoya a organizaciones sociales que, por su experiencia, llevan a estos territorios, brigadas médicas integrales y atención básica prioritaria.

Volar a destinos como Chocó y Arauca también se vuelve relevante para la atención digna de su población. La aerolínea seguirá ampliando su impacto social y priorizando territorios donde existen diversas oportunidades de desarrollo y bienestar.

Itinerarios de las nuevas rutas

Ruta*VueloHora de salidaHora de llegadaFrecuenciaInicio de operación
Bogotá-AraucaAV85507:43 a.m.8:54 a.m.Lunes, miércoles, viernes y sábado9 de diciembre
Arauca-BogotáAV855110:21 a.m.11:24 a.m.
Ruta*VueloHora de salidaHora de llegadaFrecuenciaInicio de operación
Bogotá-QuibdóAV84789:45 a.m.10:50 a.m.Martes, jueves y domingo10 de diciembre
Quibdó-BogotáAV847712:33 a.m.13:25 a.m.
*Operación sujeta a aprobación gubernamental.

Los clientes que deseen comprar sus tiquetes pueden hacerlo a través de avianca.com, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Natalia Urrego
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

¿Con la conversión favorable del peso al dólar, es ahora el momento de invertir en Estados Unidos?

Real state investment
La aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario (concepto conocido como PropTech – Property Technology) agiliza el acceso a...

Mundo Aventura invierte $9.600 millones al año en la niñez vulnerable

Mundo Aventura (1)
La estrategia de Corparques, operador de Mundo Aventura y filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, considerada como...

Educación con propósito y estrategia

PADRE ÁLVARO 2
Fray Álvaro José Arango Restrepo, O.P. – Rector General de la Universidad Santo Tomás, nos comparte la visión de la...

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

La infancia no puede esperar

WhatsApp Image 2025-09-03 at 9.51.59 AM
Todos fuimos niños. Jugamos, reímos, soñamos… y también enfrentamos realidades distintas. Para algunos la niñez fue un refugio, para otros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: