La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Avianca

La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando a la conectividad del oriente del país en medio de la coyuntura actual. 

Luego de presentarse un nuevo cierre total de la vía que comunica a Villavicencio con Bogotá y con el objetivo de garantizar la conectividad entre el meta y el centro del país, Avianca anunció que extenderá su operación con dos vuelos diarios hasta el 30 de septiembre. 

Desde el 23 de agosto, la aerolínea pasó de operar un vuelo diario a dos vuelos al día entre Bogotá y Villavicencio con una oferta total de 720 sillas diarias. Además, confirmó que mantiene sin cambio el techo tarifario establecido y conservado sin interrupción desde el 20 de julio –cuando ocurrió la primera emergencia-, el cual incluye tasas e impuestos, que pesan alrededor de 25% sobre el valor total. 

Los vuelos adicionales que ha sumado Avianca entre Bogotá y Villavicencio durante los últimos meses tienen como propósito atender la crisis, en tanto se empiezan a operar los dos vuelos diarios de manera permanente a partir de octubre, tal como lo anunció la aerolínea. 

“Sabemos que de cara a la crisis en la vía la conectividad aérea es fundamental para el Meta. Por eso, en estos últimos meses en Avianca hemos operado desde el primer momento no solo nuestro vuelo regular diario sino también un vuelo adicional diario. Además, escuchamos a la región y anunciamos que esta capacidad se mantendrá de manera permanente, con o sin crisis en la vía, a partir de finales de octubre. Es momento de trabajar todos para asegurar que estos vuelos sean exitosos y sigan conectando al Meta más allá de la coyuntura actual”, dijo Felipe Andrés Gómez, director de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Avianca. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: