La Nota Económica

Avianca vuelve a operar la ruta Bogotá-Caracas 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Avion Avianca

La aerolínea, que voló esta ruta por más de 60 años, volverá a operarla desde el 1 de febrero de 2024 con cuatro frecuencias a la semana y tendrá disponibles más de 1.400 sillas semanales. 

Luego de empezar a volar la ruta San José-Caracas-San José este 16 de diciembre, Avianca anunció hoy la salida a ventas de la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, la cual volverá a operar a partir del próximo 1 de febrero.  

En el pasado, Avianca voló entre el Aeropuerto Internacional El Dorado y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar durante más de 60 años y, con el regreso de esta ruta, sus clientes podrán volver a conectar desde Bogotá y todos los rincones de Colombia con Caracas.  

Serán cuatro frecuencias semanales operadas en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros y en total la compañía contará con una oferta de más de 1.400 sillas a la semana con un producto flexible y a la medida que se adapta a las necesidades de cada viaje. 

  • Itinerarios de la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá*: 

Nos hace muy felices volver a conectar a Bogotá y a todos los rincones de Colombia con Venezuela; y al mismo tiempo, brindarles a nuestros clientes más y mejores oportunidades para conectar desde Caracas con una red de 60 destinos en 23 países**. Esta ruta la operamos por más de 60 años ininterrumpidamente y sin duda nos enorgullece estar de regreso con cuatro vuelos semanales que esperamos poder incrementar próximamente. Seguiremos trabajando en conjunto como hasta ahora con las autoridades de Venezuela y Colombia para hacer que esta ruta sea un éxito”, dijo Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Avianca.

Los tiquetes ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la página web, los puntos de venta físicos o a través de las agencias de viaje.  

**Avianca reitera que en línea con la instrucción dada por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) a todas las aerolíneas que operan en ese país, los servicios de transporte aéreo entre Venezuela y Estados Unidos no están disponibles

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: