La Nota Económica

Axity y Womcy fomentan la inclusión femenina en ciberseguridad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Men and women welcoming people with disabilities. Group of people meeting blind female character and male in wheelchair. People talking, smiling. Inclusion concept for banner, website design

Recientemente el Consorcio Internacional de Seguridad de Sistemas de Información, indicó que solo el 25% de las mujeres a nivel mundial, están participando en el campo de la ciberseguridad; esta cifra se ha mantenido desde el 2018.

Axity compañía de Servicios de TI y Comunicaciones, anuncia su más reciente alianza con la organización Womcy, Latam Women in Cybersecurity, cuyo objetivo principal es fomentar la inclusión y visibilidad femenina en el conocimiento y ámbito de la industria de la ciberseguridad. 

A través de esta alianza, se llevarán a cabo actividades conjuntas orientadas a impulsar el desarrollo profesional y el empleo de las mujeres en ciberseguridad, además de promover networking a través de talleres y cursos en Latinoamérica.

“Este acuerdo en conjunto con Axity tiene como fin minimizar la brecha de género que existe actualmente en la industria de la ciberseguridad y por medio de esta, abrir un camino para desarrollar más talento en ciberseguridad, en donde hacen falta más profesionales ante la acelerada transformación digital de los últimos años, por lo que resulta fundamental incentivar a más mujeres a interesarse por el sector por su perspectiva y capacidades” comentó Xohara Ayuso, Líder de la región de MCA (Multi Country Area) de Womcy.

Por su parte, Aimed Pimentel, líder de Womcy México, dijo que en la actualidad la organización trabaja bajo tres programas principales; enfocados en audiencias corporativas, educativas y de talento. Por un lado, el programa corporativo está enfocado en apoyar pequeños y medianos negocios en temas de ciberseguridad ya que, muchos de ellos no cuentan con los recursos suficientes para capacitarse respecto a este tema y en el campo educativo trabajan tanto con colegios y universidades, el objetivo principal es atraer, educar e incentivar a los jóvenes, específicamente mujeres, a hacer parte del campo de la ciberseguridad.

Por su parte Hernando Díaz, director de ciberseguridad de Axity, comenta: “Nuestro compromiso desde Axity está encaminado en cerrar las brechas y aumentar la participación de más mujeres en nuestra industria, queremos que el campo de la ciberseguridad esté conformado por profesionales y creemos que las mujeres cumplen un papel fundamental en todo este proceso”

Por último y según un estudio de la consultora EY, en la actualidad existe un 25% de mujeres vinculadas a la tecnología en el país, pero solo un 5% se encuentra en posiciones de liderazgo. Esto, demuestra una vez más la importancia de seguir generado alianzas como la reciente entre Womcy y Axity, la cual tiene como fin seguir abriendo un espacio para las mujeres en el mundo IT.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: