La Nota Económica

Bajar de peso y no dejar las cosas que más gustan es la prioridad de Manzana Verde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
VIda

Esta APP puede ayudarle a cumplir los objetivos de bienestar y salud que busca.

Bajar o subir de peso para objetivos específicos tales como, verse mejor, hacer deporte, mejorar la salud, entre otras cosas, siempre ha sido una tarea difícil. Más aún, cuando muchos de los colombianos deben pasar horas sentados trabajando. Problema que hoy, se puede ver solucionada gracias a Manzana Verde, la APP que de manera cómoda y económica ayuda a cumplir con los objetivos trazados.

Según recientes estudios elaborados por la OMS, actualmente cada año mueren 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad. Dicha tendencia, no está alejada a la realidad colombiana, dado que, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 56% de la población entre 18 y 64 años tiene algún problema vital debido a la mala alimentación.

A dicha problemática, se debe sumar que millones de colombianos deben pasar en promedio 8 horas sentados por sus extensas jornadas de trabajo. Según algunas cifras entregadas por Iván Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, dicen que entre un 60-75% de la población, posee un estilo de vida sedentaria, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Bajo este escenario, nació Manzana Verde, la cual busca mejorar la vida de las personas a través de la alimentación saludable, sin necesidad de cocinar, ni salir de casa. “Nosotros ofrecemos planes de alimentación balanceados y personalizados, según el objetivo nutricional de cada persona. Los objetivos varían entre: mejorar la salud, subir o bajar de peso, siendo este último el más solicitado”, comenta Carlos Andrade CEO de la ya mencionada startup.

Con esta plataforma, los colombianos podrán tener un buen equilibrio entre la salud y el buen sabor, dado que cada plato está elaborado y hecho a la medida por un especialista en nutrición y un chef. Además, la gran variedad que tienen sus menús, entrega la oportunidad de no dejar algunos de los alimentos preferidos por los colombianos, como las arepas u otros antojos.

“Lo más difícil cuando uno quiere cambiar su alimentación es buscar alternativas para comer. Con nuestros planes, las personas accederán a una gran gama gastronómica, que va siempre acompañada por un nutricionista al cual se le puede consultar las cosas que quieras” comenta Andrade, CEO de Manzana verde, quien también señala que “los usuarios podrán regular la cantidad de calorías que necesitan consumir para lograr sus objetivos, donde las arepas, la carne, los frijoles, entre otras cosas, no desaparecen 100% del menú diario”.

Actualmente, esta startup aterrizó en Colombia y está solo disponible en Bogotá, pero en los próximos meses comenzarán a arribar a otras partes del país. Por el momento, ya tienen presencia en Perú y México y han ayudado cambiar la vida a miles de personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: