La Nota Económica

Bajar de peso y no dejar las cosas que más gustan es la prioridad de Manzana Verde

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
VIda

Esta APP puede ayudarle a cumplir los objetivos de bienestar y salud que busca.

Bajar o subir de peso para objetivos específicos tales como, verse mejor, hacer deporte, mejorar la salud, entre otras cosas, siempre ha sido una tarea difícil. Más aún, cuando muchos de los colombianos deben pasar horas sentados trabajando. Problema que hoy, se puede ver solucionada gracias a Manzana Verde, la APP que de manera cómoda y económica ayuda a cumplir con los objetivos trazados.

Según recientes estudios elaborados por la OMS, actualmente cada año mueren 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad. Dicha tendencia, no está alejada a la realidad colombiana, dado que, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 56% de la población entre 18 y 64 años tiene algún problema vital debido a la mala alimentación.

A dicha problemática, se debe sumar que millones de colombianos deben pasar en promedio 8 horas sentados por sus extensas jornadas de trabajo. Según algunas cifras entregadas por Iván Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, dicen que entre un 60-75% de la población, posee un estilo de vida sedentaria, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

Bajo este escenario, nació Manzana Verde, la cual busca mejorar la vida de las personas a través de la alimentación saludable, sin necesidad de cocinar, ni salir de casa. “Nosotros ofrecemos planes de alimentación balanceados y personalizados, según el objetivo nutricional de cada persona. Los objetivos varían entre: mejorar la salud, subir o bajar de peso, siendo este último el más solicitado”, comenta Carlos Andrade CEO de la ya mencionada startup.

Con esta plataforma, los colombianos podrán tener un buen equilibrio entre la salud y el buen sabor, dado que cada plato está elaborado y hecho a la medida por un especialista en nutrición y un chef. Además, la gran variedad que tienen sus menús, entrega la oportunidad de no dejar algunos de los alimentos preferidos por los colombianos, como las arepas u otros antojos.

“Lo más difícil cuando uno quiere cambiar su alimentación es buscar alternativas para comer. Con nuestros planes, las personas accederán a una gran gama gastronómica, que va siempre acompañada por un nutricionista al cual se le puede consultar las cosas que quieras” comenta Andrade, CEO de Manzana verde, quien también señala que “los usuarios podrán regular la cantidad de calorías que necesitan consumir para lograr sus objetivos, donde las arepas, la carne, los frijoles, entre otras cosas, no desaparecen 100% del menú diario”.

Actualmente, esta startup aterrizó en Colombia y está solo disponible en Bogotá, pero en los próximos meses comenzarán a arribar a otras partes del país. Por el momento, ya tienen presencia en Perú y México y han ayudado cambiar la vida a miles de personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: