La Nota Económica

¿Bajó el desempleo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Unemployment man walk away from broken graph isolated background. 3D cartoon character.

El pasado 31 de mayo, el Dane reveló el dato de desempleo para el mes de abril de 2023. Si bien el dato que se llevó todos los titulares fue el de la reducción a 10,7 % desde el 11,2 % del mismo mes del año pasado, la realidad es que no todo fue tan positivo como lo quieren hacer ver.

Según el ente estadístico, en el mes de abril se tuvieron 756.000 puestos de trabajo más que en el mismo mes del año pasado. Además, los datos dejan ver que, en ese mismo lapso, el número de desocupados cayo en más de 29.000 personas.

Del mismo modo, mientras en abril de este año la tasa de desempleo urbano se ubicó en el 11,7 %, hace un año estaba en 12 %. Esta ganancia de 0,3 puntos porcentuales es significativa. De hecho, al comparar ambos abriles, la ganancia en ocupación fue de 607.000 puestos de trabajo.

Esto, visto sin mayor detalle, son noticias excelentes para una economía en enfriamiento como la colombiana. Por eso es necesario hilar un poco más fino, para encontrar el verdadero estado del empleo en el país.

Los indicadores en las sombras

Si bien el avance anual es innegable, la realidad es que el panorama de abril de 2022 frente al de 2023 era totalmente diferente. En ese momento todavía se estaba viendo la recuperación de la pandemia y era de esperar un comportamiento moderado en la generación de empleo. Hoy el escenario venía de un pujante 2022, que daba muestras de estar fortaleciéndose, pero que, por diversos factores locales y externos, terminó menguando su actividad.

Dicho esto, vale la pena darles una mirada más cercana a los datos del mercado laboral para el mes de abril de 2023.

Por una parte, aunque la ganancia en puestos de trabajo fue de más de 780.000, la población en edad de trabajar también se incrementó. Así, pasó de 38.9 millones en abril de 2022, a 39,4 millones en el mismo mes de 2023.

Es decir que el incremento de los puestos de trabajo no fue solo para aquellos que ya venían desempleados, también fue para los que ingresaron por primera vez al mercado laboral. Pero esto no está mal, solo pone en perspectiva las cifras de generación de puestos de trabajo.

En este sentido, hay que decir que la cantidad de ocupados se redujo en 29.000 personas en ese periodo. Una cifra positiva, pero menos explosiva que la de los 780.000 que tanto se pregona.

Las ciudades, un elemento aparte

Siguiendo con este análisis desagregado del mercado laboral, los datos muestran un comportamiento menos halagüeño para el empleo urbano. En abril de este año, se tuvieron 607.000 plazas de trabajo más que en el mismo mes de 2023. El problema radica en que la población urbana desocupada también creció en 28.000.

Es decir, la generación de empleo en las ciudades no alcanza a suplir la inyección de trabajadores en las urbes del país.

No solo eso, la tasa de subempleo urbano se mantuvo en el 8,2 %, igual que un año atrás. En términos nominales, esto significa que en abril hubo 45.000 personas más dispuestas a trabajar más horas o en un puesto de trabajo acorde con sus habilidades.

Es decir, la generación de empleo en las ciudades no es de la calidad que se espera. Pero esto va en línea con una economía en desaceleración y con alzas de costos en materia laboral.

La caída que no se menciona

Ahora bien, aunque la comparación anual (entre abriles) es un estándar al momento de hablar del comportamiento del empleo, no está de más observar el comportamiento intermensual.

Fuente: DANE

En este aspecto, el país no sale bien parado.

De acuerdo con la información desestacionalizada, la tasa de desempleo pasó del 9,9 % en marzo de 2023 a 10,6 % en abril. Así, los desocupados, en ese lapso, aumentaron casi en 200.000, mientras que la población ocupada cayó en 66.000.

Así las cosas, el panorama del mercado laboral en Colombia es más gris de lo que algunos sectores quieren hacer ver. Las ganancias entre un año y otro son innegables, pero también los son las pérdidas que se tienen en el arranque de 2023.

En este escenario, las expectativas apuntan a que el desempleo se mantendrá por encima del 10 % al menos en lo que resta del año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

eDay Colombia 2025
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: