La Nota Económica

Balance de negocios pospandemia: perdedores y ganadores en el largo y corto plazo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Working process startup. Businessman working at the wood table with new finance project. Modern notebook on table. Pen holding hand

Tras cerca de dos años de pandemia, mucha agua ha corrido bajo el puente y ya se decantan los ganadores y perdedores de la crisis. El comportamiento de los consumidores y sus preferencias están cambiando ha velocidades impensables. No solo esto, para algunos, estos cambios ya son permanentes.

De hecho, en países tan “estables” como Suecia, el 39 % de los consumidores sostiene que varias de las adaptaciones que tuvieron lugar para hacerle frente a la pandemia ya hacen parte de su vida diaria. Además, no planean dejarlas una vez se termine el estado de emergencia.

Esta es una pequeña muestra de porqué las empresas deben tomar nota y empezar a mover sus estrategias a tiempo. La proclamada nueva normalidad, desechó parte de la realidad prepandemia.

Dentro de las múltiples lecciones que dejará el fin de la pandemia -al menos se pase a la fase de endemia-, la agilidad para adaptarse y prever los cambios será una de las más importantes. Con esto en mente, la consultora multinacional BCG, se dio a la tarea de encontrar aquellas industrias y sectores que salieron ganando o perdiendo con la emergencia mundial.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: