La Nota Económica

Balance de negocios pospandemia: perdedores y ganadores en el largo y corto plazo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Working process startup. Businessman working at the wood table with new finance project. Modern notebook on table. Pen holding hand

Tras cerca de dos años de pandemia, mucha agua ha corrido bajo el puente y ya se decantan los ganadores y perdedores de la crisis. El comportamiento de los consumidores y sus preferencias están cambiando ha velocidades impensables. No solo esto, para algunos, estos cambios ya son permanentes.

De hecho, en países tan “estables” como Suecia, el 39 % de los consumidores sostiene que varias de las adaptaciones que tuvieron lugar para hacerle frente a la pandemia ya hacen parte de su vida diaria. Además, no planean dejarlas una vez se termine el estado de emergencia.

Esta es una pequeña muestra de porqué las empresas deben tomar nota y empezar a mover sus estrategias a tiempo. La proclamada nueva normalidad, desechó parte de la realidad prepandemia.

Dentro de las múltiples lecciones que dejará el fin de la pandemia -al menos se pase a la fase de endemia-, la agilidad para adaptarse y prever los cambios será una de las más importantes. Con esto en mente, la consultora multinacional BCG, se dio a la tarea de encontrar aquellas industrias y sectores que salieron ganando o perdiendo con la emergencia mundial.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: