La Nota Económica

Ban100 regresa al mercado de capitales con un tercer programa de titularización certificado por Sustainable Fitch, con calificación AAA y un tramo inicial de $48.000 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-12-16 a las 11.56.48_b9a348c2

Ban100, entidad bancaria con más de doce años de experiencia en la colocación de créditos de libranza para pensionados, llevó a cabo el lanzamiento de su tercer programa de titularización de libranzas por un monto inicial de COP$48.000 millones, como parte de un programa de emisión de COP$400.000 millones. El objetivo de esta operación es obtener recursos para ampliar la colocación de créditos y reforzar el impacto social de la entidad en la “Silver Economy” y los 965 municipios en los que tiene presencia.

La operación, realizada en la Bolsa de Valores de Colombia, contó con Titularice como agente estructurador, Credicorp Capital Colombia como agente colocador y la firma de abogados Garrigues como asesores legales. Con esta nueva transacción, el Banco regresa al mercado público de valores. En el último año, Ban100 ha titularizado un total de $340.000 millones.

La titularización recibió calificación AAA de Fitch Ratings y certificación ESG de Sustainable Fitch. Esta última validó, con una opinión independiente, que la emisión social se alinea de forma “excelente” con la Guía de Bonos Sostenibles de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA). Esto debido a que los fondos obtenidos se destinarán a ampliar la financiación formal de los pensionados, un segmento que enfrenta barreras significativas para acceder a productos de crédito. Según datos de la Superintendencia Financiera publicados en 2023, en Colombia solo el 30% de los adultos mayores tuvo acceso a productos de crédito en el último año.

Asimismo, Fitch Sustainable considera que el uso de los fondos contribuye de forma positiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de Naciones Unidas, en particular al fomento de la igualdad de género, el trabajo decente, el crecimiento económico y a la reducción de las desigualdades (ODS 5, ODS 8, ODS 10 respectivamente).  Esta emisión mantendrá una orientación clara en beneficiar a personas de los estratos 1, 2 y 3 que hoy representan al 83% de la cartera de la entidad y a los pensionados que constituyen el 90% de los clientes de libranza de Ban100.

“Este nuevo programa de titularización, refuerza nuestro compromiso con la inclusión, permitiéndonos aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Adicionalmente, la calificación AAA reconoce la calidad y solidez de la cartera de libranzas de Ban100. De esta manera, contamos con el respaldo para seguir desarrollando soluciones financieras que generen oportunidades para que en nuestros clientes se fomente un futuro socialmente sostenible y se consolide nuestra amplia experiencia en la creación y administración de libranzas en el país” afirmó Héctor Chaves, presidente de Ban100.

“Nuestra misión es acercar a nuevos participantes al mercado de capitales, a través de los programas de emisión y colocación que le permiten a más actores la diversificación de sus fuentes de fondeo a través de la titularización. Desde Titularice nos sentimos muy orgullosos de haber ejecutado exitosamente la primera emisión con cargo a un programa de libranzas en el mercado de valores colombiano. Además, marca un importante hito como nuestra primera emisión de títulos con destinación específica social, o bonos sociales. Todo alineado con nuestra estrategia de sostenibilidad y en cumplimiento con nuestro Marco de Referencia Sostenible para nuestras emisiones. Para Titularice, generar un impacto positivo es primordial a través de las presentes y futuras colocaciones.”, mencionó Ronald Ventura, Vicepresidente de Titularice.

Esta emisión social se suma a otras iniciativas de Ban100 enmarcadas en su estrategia de sostenibilidad como la consecución de Sello Equipares como respaldo a su apuesta por la equidad de género y su compromiso con la educación financiera con la participación en el Global Money Week 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: