La Nota Económica

Banca, academia y gobierno se unen para desarrollar el talento en la industria digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El Banco de Bogotá participó en la convocatoria Talento Digital para Empresas Fase I de MinTIC. El programa de formación de alto nivel de calidad fue realizado por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.

El programa Talento Digital para Empresas del MinTIC, busca promover el desarrollo y fortalecimiento del talento humano en la industria digital en Colombia y formar colaboradores en temas relacionados a la analítica de datos, inteligencia de negocios, lenguajes de programación, comercio electrónico, entre otros. Para tal fin, se seleccionaron inicialmente 52 empresas y el ministerio financió el 50 % del costo de la formación de cada uno de los participantes del programa.

A través de esta convocatoria, se conformó un banco de entidades formadoras con Instituciones de Educación Superior, plataformas virtuales y entidades con programas de formación en habilidades digitales, con las cuales las empresas seleccionadas podrían realizar la formación del talento humano.

El Banco de Bogotá fue una de las organizaciones seleccionadas para la Fase I, donde se presentaron 168 empresas, postulando a 2.624 empleados. Según lo asegura la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de la entidad, Isabel Cristina Martínez “la formación en Analítica de Datos, Desarrollo de Software, Big Data e Inteligencia Artificial son temas que hemos priorizado para desarrollar nuestro capital humano y para apoyar al Gobierno Nacional en su objetivo de impulsar la industria digital”.

En total, 25 de los colaboradores de dicha entidad financiera participaron en el Programa Habilidades Digitales de la Universidad de Los Andes. La filial de Grupo Aval, afirma que busca posicionarse como una empresa atractiva para reclutar y retener nuevos talentos, a través de procesos que garantizan el bienestar, la formación y capacitación, y que promueven el crecimiento profesional de los colaboradores del banco, contribuyendo positivamente con la transformación digital de la entidad.

De acuerdo con el vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, Juan Pablo Soto “la universidad, consciente de la importancia de la transformación digital y de la colaboración Universidad – Empresa – Estado, ha querido participar en esta importante iniciativa donde se busca impulsar la transformación de las empresas colombianas”. Recalcó además que, el grupo élite de empresas que participaron en el programa, son compañías que están a la vanguardia, y que impulsan el desarrollo de la transformación digital en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: