La Nota Económica

Banca inteligente: los beneficios de utilizar Marketing Analytics en la industria financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digital_finanzas

Los clientes financieros poseen, en promedio, al menos tres productos: cuentas bancarias (84 %), tarjetas débito o crédito (81 %) y billeteras virtuales (51 %). En un escenario competitivo, donde el sector bancario y fintech están cada vez más conectados, los bancos deben pensar nuevas estrategias para destacarse de la competencia.

De acuerdo con datos de la Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), el país ya suma 29 entidades bancarias activas. Se trata del mayor número en 20 años. Parte de este crecimiento está ligado al salto tecnológico que experimentó el sector a partir de la pandemia y a la creciente convergencia entre el sector bancario y fintech.

Las entidades tradicionales han incursionado en soluciones digitales que permiten acercar la banca a más personas y mejorar la oferta de productos y servicios, lo cual obliga a los bancos a pensar nuevas estrategias para destacarse de la competencia. En este sentido, según una encuesta desarrollada por Kantar (2022), la mayoría de los colombianos posee, en promedio, tres productos financieros: cuentas bancarias (84 %), tarjetas débito o crédito (81 %) y billeteras virtuales (51 %).

“Hoy los clientes del sector bancario exigen experiencias omnicanales que los ubiquen en el centro. Para que sean exitosas, deben estar basadas en datos, ser consistentes y personalizadas. En definitiva, se trata de diseñar nuevas formas de conectar con los clientes acorde a los tiempos que corren.

La clave está en incorporar tecnología eficiente y escalable hacia el interior de las organizaciones que permita analizar en tiempo real lo que los clientes necesitan, así como detectar oportunidades y potenciales amenazas. De esto depende, en gran medida, la reputación de un banco”, señala Federico Kalos, director de Marketing & Partnerships de Bunker DB.

4 formas de conectar de manera significativa con los clientes financieros 

Las herramientas de análisis de datos basadas en inteligencia artificial son una gran oportunidad para que los bancos y las instituciones financieras puedan conectar de diferentes maneras con sus clientes y usuarios ya que les permiten, desde ofrecer experiencias más personalizadas, hasta reaccionar de manera oportuna a potenciales crisis de marca.

Bunker DB comparte cuatro formas en que los bancos pueden hacer uso de sus datos para ofrecer experiencias de usuario mejoradas y fortalecer su reputación:

1- Analizar el sentimiento de las audiencias: estos análisis son clave para que los equipos de marketing puedan identificar la salud de marca de cualquier banco y actuar con velocidad ante una posible crisis de reputación. Hoy existen soluciones de Software as a Service (SaaS) que permiten la compresión del comportamiento de las audiencias en toda la web, a partir del entendimiento de los comentarios y las opiniones de las personas en tiempo real, así tengan un tono positivo, neutro o negativo.

2- Analizar el posicionamiento de la competencia: en una industria altamente competitiva, las soluciones de analítica de datos son fundamentales para que las organizaciones puedan analizar de manera exhaustiva a sus competidores en diferentes medios. De esta manera, podrán ofrecer una propuesta diferencial a sus clientes y llegar a ellos de diferentes maneras.

3- Detectar cuentas fraudulentas: a medida que avanza el proceso de digitalización de la industria financiera también se incrementan los fraudes y las estafas digitales. Las tecnologías de análisis de datos permiten el seguimiento diario de los comentarios en redes sociales para que los equipos de marketing puedan identificar ataques de phishing, denunciar los perfiles falsos y advertir a sus clientes para evitar estafas que dañen la reputación de la marca.

4- Auditar la inversión en medios: la industria bancaria invierte significativamente en publicidad y necesita disponer de herramientas que sean realmente agnósticas para analizar sus campañas y dirigir su inversión publicitaria hacia los canales adecuados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: