La Nota Económica

Banco Agrario anuncia inversión de créditos por US$120 millones para líneas verdes en el país y la sostenibilidad de la Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brasil

En Belém do Pará, Brasil, el directivo firmó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica.

Belém do Pará, Brasil, 7 de agosto de 2023 (@BancoAgrario). Atendiendo la invitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, participó este lunes en Belém do Pará, Brasil, en una agenda institucional y académica para movilizar recursos y esfuerzos que contribuyan al desarrollo sostenible de la Amazonía.

A primera hora, junto al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, firmó la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica. La delegación colombiana contó con la presencia de la señora ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, y los representantes de Bancoldex, Findeter y la Financiera de Desarrollo Nacional.

El convenio permitirá a los firmantes crear estrategias «de manera integrada y concertada en el desarrollo sostenible de la región, con el objetivo de crear e implementar, respetando las características locales y regionales, soluciones financieras y apoyo técnico que permita escalabilidad de emprendimientos sociales, ambientales y económicamente sostenibles, potenciando actividades productivas que promuevan la conservación y restauración del bioma amazónico y la reducción de las desigualdades sociales y regionales», indica el documento.

Posteriormente, el presidente Chica participó como panelista en el seminario «Coalición Verde. Movilizar recursos para el desarrollo sostenible en la Amazonía», junto los presidentes de bancos de desarrollo de Brasil, Perú y Bolivia.

En su intervención, anunció que «vamos a duplicar los esfuerzos que estamos haciendo y llegar a los US$120 millones para líneas verdes en los próximos dos años para irrigar recursos en busca de la sostenibilidad, reconversión de procesos productivos y reforestación del país, con énfasis en la Amazonía», porque «tenemos grandes oportunidades para seguir movilizando los recursos y la institucionalidad a la Amazonía colombiana y lo estamos haciendo con dos enfoques: incentivos a capital y a infraestructura».

Por último, señaló que el Banco trabaja con el Ministerio de Ambiente y Visión Amazonía en la dispersión de recursos que permitan la implementación de sistemas silvopastoriles, agroforestales y forestales con fines comerciales y/o de conservación, resaltando que ya se han colocado $20 mil millones en estas líneas, que han beneficiado a más de 1.100 familias en los 5 departamentos amazónicos del país, «y le estamos apuntando a $5 mil millones más para seguir aportando a la economía del medio ambiente y a nuestra Amazonía».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: