La Nota Económica

Banco Agrario creció en 2023 un 42% en desembolsos por convenios con gremios y aliados

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
gremios

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, junto con el vicepresidente de Banca Agropecuaria de la Entidad, Eduardo Carlos Gutiérrez, sostuvieron un encuentro con 17 representantes de gremios del sector agropecuario y 18 casas comerciales que han apoyado el crecimiento del campo colombiano con alianzas estratégicas para la compensación de tasas de interés y la referenciación de clientes con sus equipos técnicos y de extensión.

Al evento asistió la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, quien se dirigió a los asistentes y los motivó a apoyar los proyectos del Gobierno Nacional que buscan convertir al país en una potencia agrícola: “Colombia tiene todo para desarrollar su economía, pues según la FAO, somos uno de los países con mayor disponibilidad de tierras para la agricultura. Por eso la Reforma Agraria es para ustedes, los sectores productivos”, aseguró Mojica.

Por su parte, Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, afirmó que gracias al trabajo articulado y a los convenios firmados con los gremios de Colombia, los pequeños productores del país han mejorado sus condiciones de vida y las de sus familias. “Este año hemos desembolsado un total de $295.565 millones, mientras que en 2022 la cifra fue de $208.450 millones, lo cual representa una variación positiva del 42%. Eso denota su esfuerzo, desde el extensionismo y las alianzas”, destacó Chica Zuccardi.

Así mismo, el Banco de todos los colombianos sigue trabajando por la inclusión financiera, la sostenibilidad, la expansión del crédito y el apoyo a los campesinos que han sido afectados por los fenómenos de cambio climático y otras situaciones adversas. “Con las efectivas y consolidadas alianzas con los gremios del país, hemos logrado otorgar alivios a un total de 132.527 obligaciones financieras en los principales sectores”, resaltó el vicepresidente de Banca Agropecuaria del Banco Agrario, Eduardo Carlos Gutiérrez.

Durante el evento, las directivas de la Entidad presentaron las cifras del cierre del año, destacando la superación de $20 billones en cartera, hecho que celebró la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica: Felicitaciones por estos resultados tan impactantes, porque alcanzar esa meta no era fácil, especialmente en un año en el que afrontamos una crisis económica y, mientras todo el sector financiero ha decaído, el Banco Agrario crece. Eso es motivo de orgullo para nuestra política de financiamiento”.

La agenda culminó con la participación de los asistentes, quienes manifestaron sus inquietudes y voluntad de seguir afianzando los lazos con el Banco Agrario para trazar una ruta de cooperación y trabajo conjunto por el bienestar de quienes velan por la seguridad alimentaria del país: los productores del campo.

Los gremios asistentes a este evento convocado por el Banco Agrario fueron:

Acosemillas, Aexgan, Agrodatal, Agropecuaria Omega, Alimentos S.A.S, Agencia Nacional de Tierras, Asocolflores, Asoleche, Asolimousin, Augura, Confederación Cauchera, Corpohass, Croper, Fedearroz, Fedecacao, Fedecafé, Fedepanela, Fenalce, Fondo Mujer Emprende, Fundación Alpina, Fundación Solidaridad Latinoamérica, Garper, Husqvarna, Lácteos Rovireses, Netafim, PorkColombia, Red Cacaotera, Tractocentro, Unaga, Uniban, Agroinsumos, Agrícola Las Flores y Visión Amazonía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: