La Nota Económica

Banco Caja Social comparte seis recomendaciones para promover el hábito del ahorro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BCSA

A propósito de la celebración del Día Mundial del Ahorro, el Banco Caja Social reafirma sus 110 años de compromiso con el progreso de los colombianos, asesorando y facilitando el acceso a soluciones financieras que incentiven el ahorro.


Mantenerse fiel al objetivo de promover el desarrollo y el progreso de los colombianos a través del ahorro ha sido la misión que con orgullo ha cumplido durante 110 años el Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, en beneficio de la inclusión social y el desarrollo de sectores de menores ingresos. Por este motivo, la celebración del 31 de octubre como Día Mundial del Ahorro es una oportunidad para reiterar ese compromiso.

En este sentido, el Banco Caja Social comparte recomendaciones para cultivar el hábito del ahorro e incentivar las finanzas sanas y responsables, que traigan como resultado el bienestar económico de ciudadanos, hogares, empresas y, en consecuencia, del país:

  1. Realice un presupuesto mensual: esta herramienta sirve para identificar sus ingresos y gastos y así determinar cuánto puede ahorrar.
  2. Proyecte una meta de ahorro a plazos fijos y elija las herramientas adecuadas, por ejemplo: cuentas de ahorro, Certificado de Depósito a Término (CDT), etc.
  3. Destine una cuota mínima fija de ahorro apenas se registre el ingreso, no la deje para el final, procure que sea su primera opción de gasto.
  4. Controle los gastos hormiga o compras por impulso.
  5. Administre adecuadamente los ingresos adicionales como el pago de la prima.
  6. Ahorre en familia, es importante, enseñar a los hijos a ahorrar para cumplir sueños. Además, entre todos pueden ahorrar cuidando los recursos como el agua, la luz, haciendo buen uso de estos.

Si bien la celebración del Día Mundial del Ahorro comenzó en 1924, el Banco Amigo de los colombianos ya contaba con 13 años de trayectoria promoviendo este hábito. Actualmente, continuando con su propósito de incentivar el ahorro, la Entidad pone a disposición de los colombianos completamente gratis algunos de los productos y servicios de mayor demanda, tales como:

Apertura y manejo sin costo de la cuenta de ahorros para personas ‘Cuentamiga’, La cual tiene un Bolsillo que permite programar un ahorro mensual desde $5.000 pesos; retiros en sus más de 3.300 cajeros automáticos entre la red propia y la red Servibanca; transferencias gratuitas a otros bancos a través de los canales digitales web y app; amplia red de Corresponsales Bancarios que se encuentran ubicados en diferentes zonas del país, son 2.700 puntos que prestan diferentes servicios financieros Gratis, como pagos, retiros y transferencias, entre otros.

De igual forma, ‘Mi Ahorro, Mi Crédito’, es la materialización de cómo el Banco ha desarrollado soluciones únicas e innovadoras para facilitar el acceso a créditos para personas sin historial crediticio, mediante un ahorro inicial como primer paso. Se trata de una alternativa que no requiere experiencia crediticia previa, no tiene monto mínimo de apertura ni cuota de manejo y que, mediante una cuota fija de ahorro desde $50.000, permite otorgar créditos hasta por $4 millones.

Hasta la fecha, más de 2.500 colombianos han accedido a esta solución de los cuales solo el 70% de los que cumplieron con su ahorro solicitaron el crédito, mientras que el 30% restante decidieron no endeudarse, porque se dieron cuenta de que podrían alcanzar su objetivo a través del ahorro exclusivamente.

“En octubre, mes en el que internacionalmente se reflexiona sobre el ahorro, además de compartir estas recomendaciones para seguir incentivando en los colombianos la creación de este hábito tan importante para el bienestar financiero, les recordamos nuestras alternativas de ahorro a través de nuestros productos y de las medidas de gratuidad implementadas, lo que nos permite contribuir de una manera contundente a su progreso” resaltó, Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.

Ahorrar no es una consecuencia del azar según los ingresos de cada persona o empresa; ahorrar es una decisión que se alimenta de la sensibilidad y disciplina de las personas y que se debe promover desde las entidades financieras. Por eso, el Banco Amigo, a propósito de la celebración del Día Mundial del Ahorro, reitera su disposición de ofrecer a los colombianos no solo productos financieros, sino también el acompañamiento desde el programa de Bienestar Financiero y desde la comunidad Equipo Amigo para microempresarios, iniciativas cuyo principal objetivo es incentivar las finanzas sanas y responsables que traigan como resultado el bienestar económico y el progreso de los colombianos.

Conozca más sobre alternativas y recomendaciones de ahorro para lograr un Bienestar Financiero en www.subancoamigo.com.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: