La Nota Económica

Banco Caja Social y ANIF anuncian los 10 finalistas de la 19ª Edición del Premio a la Excelencia para micro y pequeños empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caja Social (1)

Se inscribieron 896 empresarios, con finalistas pertenecientes a sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros.

El Premio a la Excelencia para la Micro y pequeña Empresa, que cada año realiza Banco Caja Social junto a la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, tiene como propósito reconocer la labor de micro y pequeños empresarios como generadores de empleo y desarrollo, rindiéndoles un homenaje para que sigan luchando en un país que sabe que los empresarios son el motor de la economía.

Este año se inscribieron 896 empresarios de los cuales fueron seleccionados 10 finalistas pertenecientes a diversos sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros. 

Las acciones implementadas para consolidar la reactivación económica, las lecciones aprendidas durante la coyuntura y el compromiso con la responsabilidad social empresarial, ambiental y adopción de buenas prácticas empresariales fueron las características consideradas por los jurados del Premio para su selección:

Para la categoría de Microempresas los finalistas son:

  • Academia Chabelly SAS (Bogotá): Instituto de formación para el trabajo y el desarrollo humano centrado en promover competencias laborales en el campo de la estética y belleza. 
  • Fumigir LTDA (Cundinamarca): control de plagas en establecimientos comerciales, sectores residenciales y hoteles, además de servicios para el control de fauna silvestre.
  • Megaplas SAS (Antioquia): elaboración de empaques plásticos y biológicos para la industria y el comercio.
  • Vital Medic Terapia (Cundinamarca): centro de bienestar que ofrece servicios estéticos faciales y corporales.
  • Vivero Jardín de Cañaveral (Santander): comercialización de elementos de jardinería, servicios de paisajismo y asesoría técnica.  

Para el caso de la categoría pequeña empresa, los finalistas son:

  • FIREFLY ENERGY SAS (Cundinamarca): desarrolladores de software a la medida para web y app, devops, desarrollos de Big Data & Analytics.  
  • PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL GLOTON SAS. (Bogotá): elaboración de productos horneados principalmente pavos y perniles con métodos tradicionales y carnes caseras.
  • FUNDACIÓN BOTELLAS DE AMOR (Antioquia): recuperación y reciclaje de residuos plásticos flexibles de posconsumo y postindustrial, transformándolos en materia prima y listones de plástico reciclado.
  • REPLASANDER SAS (Santander): venta y molienda de nueva materia prima a base de materiales aprovechables con un bajo impacto ambiental, reincorporándolos a las cadenas de valor.
  • LOS CHAMOS AREPAS VENEZOLANAS Y ALGO MAS SAS: elaboración y comercialización de comida típica venezolana.

“Nos llena de profunda alegría evidenciar la acogida que ha tomado el Premio a la Excelencia a lo largo de los años, contando en esta edición con más de 896 empresarios postulados entre clientes y no clientes. La confianza que han depositado los aspirantes en el compromiso del Banco Caja Social de ser el Banco Amigo de los colombianos, nos motiva a continuar ofreciendo oportunidades reales de progreso a quienes no las han tenido”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.

Para quienes ocupen los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de $45.000.000, los segundos, de $25.000.000 y los tres finalistas de $5.000.000 cada uno. El evento se llevará a cabo de manera presencial el día martes, 1 de noviembre de 2022 en el Club El Nogal.

En definitiva, el trabajo articulado entre ambas instituciones para fortalecer uno de los principales pilares de la economía colombiana como lo son las micro y pequeñas empresas es una muestra tangible de su compromiso social, trascendiendo el quehacer del sector financiero e incentivando la visualización de nuevas perspectivas para la reactivación económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: