La Nota Económica

Banco Caja Social y ANIF anuncian los 10 finalistas de la 19ª Edición del Premio a la Excelencia para micro y pequeños empresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caja Social (1)

Se inscribieron 896 empresarios, con finalistas pertenecientes a sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros.

El Premio a la Excelencia para la Micro y pequeña Empresa, que cada año realiza Banco Caja Social junto a la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, tiene como propósito reconocer la labor de micro y pequeños empresarios como generadores de empleo y desarrollo, rindiéndoles un homenaje para que sigan luchando en un país que sabe que los empresarios son el motor de la economía.

Este año se inscribieron 896 empresarios de los cuales fueron seleccionados 10 finalistas pertenecientes a diversos sectores como alimenticio, tecnológico, académico, salud estética, viverista, reciclaje, entre otros. 

Las acciones implementadas para consolidar la reactivación económica, las lecciones aprendidas durante la coyuntura y el compromiso con la responsabilidad social empresarial, ambiental y adopción de buenas prácticas empresariales fueron las características consideradas por los jurados del Premio para su selección:

Para la categoría de Microempresas los finalistas son:

  • Academia Chabelly SAS (Bogotá): Instituto de formación para el trabajo y el desarrollo humano centrado en promover competencias laborales en el campo de la estética y belleza. 
  • Fumigir LTDA (Cundinamarca): control de plagas en establecimientos comerciales, sectores residenciales y hoteles, además de servicios para el control de fauna silvestre.
  • Megaplas SAS (Antioquia): elaboración de empaques plásticos y biológicos para la industria y el comercio.
  • Vital Medic Terapia (Cundinamarca): centro de bienestar que ofrece servicios estéticos faciales y corporales.
  • Vivero Jardín de Cañaveral (Santander): comercialización de elementos de jardinería, servicios de paisajismo y asesoría técnica.  

Para el caso de la categoría pequeña empresa, los finalistas son:

  • FIREFLY ENERGY SAS (Cundinamarca): desarrolladores de software a la medida para web y app, devops, desarrollos de Big Data & Analytics.  
  • PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL GLOTON SAS. (Bogotá): elaboración de productos horneados principalmente pavos y perniles con métodos tradicionales y carnes caseras.
  • FUNDACIÓN BOTELLAS DE AMOR (Antioquia): recuperación y reciclaje de residuos plásticos flexibles de posconsumo y postindustrial, transformándolos en materia prima y listones de plástico reciclado.
  • REPLASANDER SAS (Santander): venta y molienda de nueva materia prima a base de materiales aprovechables con un bajo impacto ambiental, reincorporándolos a las cadenas de valor.
  • LOS CHAMOS AREPAS VENEZOLANAS Y ALGO MAS SAS: elaboración y comercialización de comida típica venezolana.

“Nos llena de profunda alegría evidenciar la acogida que ha tomado el Premio a la Excelencia a lo largo de los años, contando en esta edición con más de 896 empresarios postulados entre clientes y no clientes. La confianza que han depositado los aspirantes en el compromiso del Banco Caja Social de ser el Banco Amigo de los colombianos, nos motiva a continuar ofreciendo oportunidades reales de progreso a quienes no las han tenido”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social.

Para quienes ocupen los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de $45.000.000, los segundos, de $25.000.000 y los tres finalistas de $5.000.000 cada uno. El evento se llevará a cabo de manera presencial el día martes, 1 de noviembre de 2022 en el Club El Nogal.

En definitiva, el trabajo articulado entre ambas instituciones para fortalecer uno de los principales pilares de la economía colombiana como lo son las micro y pequeñas empresas es una muestra tangible de su compromiso social, trascendiendo el quehacer del sector financiero e incentivando la visualización de nuevas perspectivas para la reactivación económica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: