La Nota Económica

Banco Davivienda y Rappi se unen para crear nuevo banco digital en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las dos entidades anunciaron que solicitaron formalmente a la Superintendencia Financiera de Colombia, la autorización para constituir y operar un nuevo establecimiento de crédito nativo digital que funcionará 100 % desde el celular, con servicio y respuestas en línea.

Con menos de dos años, la alianza Davivienda-Rappi ya cuenta con más de 730.000 clientes y más de 20 millones de transacciones en el último año dentro y fuera de Rappi, fortaleciendo sus servicios financieros y potenciando todas las posibilidades que ofrece la aplicación (viajes, electrónicos, favores, comida, mercado, mascotas y compras en general).

Dentro de la opción de servicios financieros digitales, Rappi y Davivienda se aliaron en 2019 para llevar beneficios como una cuenta bancaria 100 % gratuita para enviar dinero sin costo, pagar cuentas, comprar en Rappi y comercios físicos y online.

“Después de dos años de alianza y haber demostrado exitosamente que RappiPay Davivienda es un modelo innovador, podemos dar un gran paso para continuar transformando el camino hacia la apertura de ecosistemas de pago entre las Fintechs y los Bancos, continuar potenciando los pagos digitales y seguros en Colombia, bajando los costos de acceso y transaccionales, reduciendo el uso del efectivo y fortaleciendo el crecimiento de los comercios, empresas y emprendedores del país”, aseguró Efraín Forero, presidente de Davivienda.

Las compañías anunciaron también el lanzamiento de la nueva tarjeta de crédito RappiCard y quienes la soliciten, contarán con un servicio premium con cero cuota de manejo, un cashback de 1 % en todas las compras que se verá reflejado el mismo día y un Personal Banker dedicado a cada usuario.

También se les dará acceso a crédito a los rapitenderos, muchos de los cuales no tienen historial crediticio, pero que por estar en la plataforma se les puede habilitar servicios para que puedan seguir creciendo personal y profesionalmente. Además, habrá apoyo para los restaurantes que también tienen un historial en Rappi y a los se les puede ofrecer crédito a menores tasas.

“En estos dos años de alianza hemos logrado que los clientes de RappiPay tengan toda la tecnología y la innovación de Rappi con la experiencia y la solidez de Davivienda. Es natural que de una alianza exitosa sigamos trayendo beneficios para los clientes. Por eso, después de la cuenta RappiPay, anunciamos la tarjeta de crédito RappiCard que es todo lo que un consumidor espera” comentó Gabriel Migowski, Gerente General de RappiPay en Colombia.

Con estas innovaciones, Rappi se consolida como la primera y única aplicación multivertical de América Latina («SuperApp»), presente en 9 países y más de 220 ciudades latinoamericanas, con una oferta de valor que incluye supermercados, restaurantes, eventos, hoteles, tiquetes aéreos, comercio electrónico y ahora, una amplia oferta de servicios financieros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: