La Nota Económica

Banco Davivienda y Rappi se unen para crear nuevo banco digital en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las dos entidades anunciaron que solicitaron formalmente a la Superintendencia Financiera de Colombia, la autorización para constituir y operar un nuevo establecimiento de crédito nativo digital que funcionará 100 % desde el celular, con servicio y respuestas en línea.

Con menos de dos años, la alianza Davivienda-Rappi ya cuenta con más de 730.000 clientes y más de 20 millones de transacciones en el último año dentro y fuera de Rappi, fortaleciendo sus servicios financieros y potenciando todas las posibilidades que ofrece la aplicación (viajes, electrónicos, favores, comida, mercado, mascotas y compras en general).

Dentro de la opción de servicios financieros digitales, Rappi y Davivienda se aliaron en 2019 para llevar beneficios como una cuenta bancaria 100 % gratuita para enviar dinero sin costo, pagar cuentas, comprar en Rappi y comercios físicos y online.

“Después de dos años de alianza y haber demostrado exitosamente que RappiPay Davivienda es un modelo innovador, podemos dar un gran paso para continuar transformando el camino hacia la apertura de ecosistemas de pago entre las Fintechs y los Bancos, continuar potenciando los pagos digitales y seguros en Colombia, bajando los costos de acceso y transaccionales, reduciendo el uso del efectivo y fortaleciendo el crecimiento de los comercios, empresas y emprendedores del país”, aseguró Efraín Forero, presidente de Davivienda.

Las compañías anunciaron también el lanzamiento de la nueva tarjeta de crédito RappiCard y quienes la soliciten, contarán con un servicio premium con cero cuota de manejo, un cashback de 1 % en todas las compras que se verá reflejado el mismo día y un Personal Banker dedicado a cada usuario.

También se les dará acceso a crédito a los rapitenderos, muchos de los cuales no tienen historial crediticio, pero que por estar en la plataforma se les puede habilitar servicios para que puedan seguir creciendo personal y profesionalmente. Además, habrá apoyo para los restaurantes que también tienen un historial en Rappi y a los se les puede ofrecer crédito a menores tasas.

“En estos dos años de alianza hemos logrado que los clientes de RappiPay tengan toda la tecnología y la innovación de Rappi con la experiencia y la solidez de Davivienda. Es natural que de una alianza exitosa sigamos trayendo beneficios para los clientes. Por eso, después de la cuenta RappiPay, anunciamos la tarjeta de crédito RappiCard que es todo lo que un consumidor espera” comentó Gabriel Migowski, Gerente General de RappiPay en Colombia.

Con estas innovaciones, Rappi se consolida como la primera y única aplicación multivertical de América Latina («SuperApp»), presente en 9 países y más de 220 ciudades latinoamericanas, con una oferta de valor que incluye supermercados, restaurantes, eventos, hoteles, tiquetes aéreos, comercio electrónico y ahora, una amplia oferta de servicios financieros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: