La Nota Económica

Banco de Bogotá lanzó créditos 100 % digitales para microempresarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Através de la iniciativa Finanzas Rurales, que busca mejorar la inclusión financiera de poblaciones vulnerables en zonas de conflicto para promover la oferta de servicios financieros adaptados a las necesidades de los productores rurales, así como a micro, pequeños y medianos empresarios, el Banco de Bogotá añadió a su portafolio de productos un microcrédito 100% digital.

Esta propuesta se diseñó en el marco de la alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y busca ayudar a los microempresarios que podrán acceder a créditos desde $800 mil hasta $35 millones, con plazos flexibles de hasta 36 meses y tasas preferenciales.

Bajo esta modalidad de microcrédito, la entidad informó que pondrá a disposición de sus clientes créditos para financiación de capital de trabajo para actividades productivas, comerciales, de servicios con las líneas crediprogreso, crediagrario y compra de cartera.

Los clientes recibirán los recursos de su microcrédito digital en la Cuenta Emprende Ahorro, un producto en el cual el usuario escoge el objetivo de su ahorro, que puede ser: hogar, capital de trabajo para el negocio, compra de maquinaria y equipo para el negocio, o remodelación y ampliación del negocio.

Adicionalmente, el banco ofrece un seguro para quienes adquieren el microcrédito con el Banco de Bogotá, el cual cubre los gastos destinados a cubrir una incapacidad laboral o de diagnóstico grave de los trabajadores.

 “Como parte de nuestro compromiso con el progreso del país, en el Banco de Bogotá tenemos presencia en más de 750 municipios con una fuerza comercial especializada en el portafolio de productos para apoyar a los microempresarios colombianos y hoy nos sentimos muy orgullosos de ampliar beneficios y cobertura con nuestro nuevo producto microcrédito 100% digital y así llegar a todos los territorios del paíS” afirmó Alejandro Esguerra, director de Estrategia Digital del Banco de Bogotá.

Por su parte, Asdrúbal Negrete Lebette, director de la Iniciativa de Finanzas Rurales de USAID, señaló que “estamos seguros que con el fortalecimiento de las estrategias y las herramientas digitales del banco, los principales beneficiados serán los microempresarios del sector urbano y rural del país, incluyendo los que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en las zonas priorizadas PDET”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: