La Nota Económica

Banco de Bogotá apoyará la próxima edición de la Feria Internacional de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera, en el marco de su estrategia de sostenibilidad y promotoción de la Economía Naranja en el país, apoyará la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ArtBo, espacio que acerca a los habitantes de la ciudad al mundo de las artes plásticas, que se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Para lograr este objetivo, el banco otorgará a los clientes del Banco pases para preview de ArtBo | Feria, pues la entidad cuenta con el 24% del total de clientes del sistema financiero colombiano que hacen parte actividades económicas relacionadas con esta industria.

«Nos sentimos muy satisfechos de apoyar la feria que por más de una década continúa posicionándose como una de las más importantes dentro del circuito ferial en América Latina. Artbo no sólo es el motor de la escena artística nacional, sino que se ha convertido en un espacio de relacionamiento comercial , intercambio cultural y formación de nuevos públicos», afirmó Isabel Cristina Martínez Coral, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de Banco de Bogotá.

En esta versión de ArtBo, se seleccionaron 41 participantes, 3 espacios artísticos y 38 artistas de 15 localidades de la ciudad, que harán parte de un catálogo virtual con información sobre su trabajo y contacto, y participarán de encuentros, ruedas de negocios y espacios de formación virtual alrededor de la presentación de su obra y el mercado del arte.

Continuando con el compromiso, la entidad anunció que brindará a los invitados especiales del evento una asesoría virtual sobre los espacios y obras recomendadas para visitar durante esta edición.

“En el Banco de Bogotá el apoyo que brindamos, no solo a Artbo, si no a diferentes actividades culturales que se desarrollan en el país, ha permitido promover la reactivación del empleo en la industria creativa, uno de los sectores más afectados por la coyuntura», concluyó Martínez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: