La Nota Económica

Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana seleccionaron a las Mejores Empresas Colombianas 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
empresas

En la tercera edición del programa MEC, se galardonaron 29 compañías colombianas en los sectores de Servicios, Manufactura, Comercio y Construcción.

El Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, anunciaron a las compañías seleccionadas en la tercera edición de ´Mejores Empresas Colombianas´, programa que reconoce la excelencia de empresas medianas del país en la implementación de prácticas sostenibles. En la tercera edición del programa, se reconocieron un total de 29 empresas en los siguientes sectores: Servicios 45%, Manufactura 27%, Comercio 21% y Construcción 7%.

Todas las empresas que concluyeron el proceso, aún aquellas que no resultaron reconocidas, recibirán totalmente sin costo un reporte de retroalimentación elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte. Así mismo, las compañías galardonadas, además de incorporarse a la comunidad global de Mejores Empresas, con presencia en 45 países del mundo, accederán a otros beneficios como: Fortalecimiento y posicionamiento de marca, acceso a conocimiento y fuentes de capital intelectual, mejora continua de los procesos de negocio, publicidad y cobertura en diferentes medios, sentido de pertenencia y orgullo en los empleados, relaciones y alianzas con empresas participantes, asesoría de negocios por parte de los aliados y difusión como historia de éxito empresarial.

“Durante 3 años hemos acompañado a empresas excelentes, que tienen todo el potencial para ser líderes dentro de sus sectores. Este año, ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del sector empresarial y esperamos continuar siendo un socio estratégico en su camino hacia el éxito y la sostenibilidad en los años venideros. Es importante destacar que estas empresas representan el 90% de la economía colombiana y desempeñan un papel esencial al generar más del 75% de los empleos en el país.” afirmó Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: