La Nota Económica

Banco de Bogotá, emite primer bono subordinado sostenible colombiano en el mercado internacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisión de bono sostenible 2 (1)

La emisión será por US$230 millones, y los recursos se destinarán a fortalecer el capital regulatorio del banco e impulsar su cartera verde y social de acuerdo con sus metas divulgadas.

El Banco de Bogotá emitió el primer bono sostenible subordinado colombiano en el mercado internacional con la participación de bancas multilaterales: Bid Invest, Findev Canada, Finance in Motion e IFC. La emisión, que es por US$230 millones, y tiene un plazo de hasta 10 años, busca movilizar recursos para fondear la cartera sostenible del banco.

Con los US$230 millones se fortalecerá la cartera verde y social de la entidad bancaria, por medio de la colocación de recursos en proyectos verdes en las categorías de: energías renovables, eficiencia energética, agricultura sostenible, eficiencia hídrica, economía circular, transporte sostenible, construcción verde, infraestructura sostenible, y resiliencia climática. Desde la cartera social, se financiará en las categorías: micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Mipymes propiedades y lideradas por mujeres, además de vivienda de Interés Social prioritario.

“El sistema financiero tiene un rol fundamental en el apalancamiento de oportunidades asociadas con la movilización de los recursos requeridos para el cumplimiento de los ODS y la agenda 2030. En el Banco de Bogotá reconocemos nuestro papel en este proceso y con esta emisión del primer bono sostenible subordinado colombiano, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso sostenible del país, como parte de nuestra estrategia de desarrollo. Con los recursos movilizados, apalancaremos proyectos que contribuirán en la consolidación de una economía baja en carbono, el desarrollo empresarial, y el acceso a mejores oportunidades para los colombianos”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

El marco de uso de fondos de la emisión obtuvo una opinión de segundas partes por S&P Global Ratings, quien destacó como “avanzado” su sistema de reportería y la alineación del marco a los principios del International Capital Market Association- ICMA de bonos verdes, sociales y sostenibles. Y calificó como “fuerte” el proceso de selección y evaluación de proyectos que tiene el banco, con criterios de elegibilidad bien definidos, con una taxonomía, estándares y umbrales establecidos.

Con la emisión, del bono que se suscribió el 15 de marzo en el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Bogotá suma pasos en el cumplimiento de uno de sus principales objetivos de desarrollo, la consolidación de una cartera verde por más de $4 billones a 2025.

La estrategia de sostenibilidad de la entidad financiera está alineada con las mejores prácticas nacionales e internacionales. Desde el 2022, el Banco de Bogotá se adhirió a la “Net Zero Banking Alliance” como parte de su compromiso con la reducción de la huella de carbono derivada de su actividad de financiación y a Principios de Banca Responsable (PRB), que han sido desarrollados a través de una asociación entre diversos bancos del mundo y la Iniciativa financiera del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: