La Nota Económica

Banco de Bogotá, emite primer bono subordinado sostenible colombiano en el mercado internacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisión de bono sostenible 2 (1)

La emisión será por US$230 millones, y los recursos se destinarán a fortalecer el capital regulatorio del banco e impulsar su cartera verde y social de acuerdo con sus metas divulgadas.

El Banco de Bogotá emitió el primer bono sostenible subordinado colombiano en el mercado internacional con la participación de bancas multilaterales: Bid Invest, Findev Canada, Finance in Motion e IFC. La emisión, que es por US$230 millones, y tiene un plazo de hasta 10 años, busca movilizar recursos para fondear la cartera sostenible del banco.

Con los US$230 millones se fortalecerá la cartera verde y social de la entidad bancaria, por medio de la colocación de recursos en proyectos verdes en las categorías de: energías renovables, eficiencia energética, agricultura sostenible, eficiencia hídrica, economía circular, transporte sostenible, construcción verde, infraestructura sostenible, y resiliencia climática. Desde la cartera social, se financiará en las categorías: micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Mipymes propiedades y lideradas por mujeres, además de vivienda de Interés Social prioritario.

“El sistema financiero tiene un rol fundamental en el apalancamiento de oportunidades asociadas con la movilización de los recursos requeridos para el cumplimiento de los ODS y la agenda 2030. En el Banco de Bogotá reconocemos nuestro papel en este proceso y con esta emisión del primer bono sostenible subordinado colombiano, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso sostenible del país, como parte de nuestra estrategia de desarrollo. Con los recursos movilizados, apalancaremos proyectos que contribuirán en la consolidación de una economía baja en carbono, el desarrollo empresarial, y el acceso a mejores oportunidades para los colombianos”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

El marco de uso de fondos de la emisión obtuvo una opinión de segundas partes por S&P Global Ratings, quien destacó como “avanzado” su sistema de reportería y la alineación del marco a los principios del International Capital Market Association- ICMA de bonos verdes, sociales y sostenibles. Y calificó como “fuerte” el proceso de selección y evaluación de proyectos que tiene el banco, con criterios de elegibilidad bien definidos, con una taxonomía, estándares y umbrales establecidos.

Con la emisión, del bono que se suscribió el 15 de marzo en el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Bogotá suma pasos en el cumplimiento de uno de sus principales objetivos de desarrollo, la consolidación de una cartera verde por más de $4 billones a 2025.

La estrategia de sostenibilidad de la entidad financiera está alineada con las mejores prácticas nacionales e internacionales. Desde el 2022, el Banco de Bogotá se adhirió a la “Net Zero Banking Alliance” como parte de su compromiso con la reducción de la huella de carbono derivada de su actividad de financiación y a Principios de Banca Responsable (PRB), que han sido desarrollados a través de una asociación entre diversos bancos del mundo y la Iniciativa financiera del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: