La Nota Económica

Banco de Bogotá, emite primer bono subordinado sostenible colombiano en el mercado internacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emisión de bono sostenible 2 (1)

La emisión será por US$230 millones, y los recursos se destinarán a fortalecer el capital regulatorio del banco e impulsar su cartera verde y social de acuerdo con sus metas divulgadas.

El Banco de Bogotá emitió el primer bono sostenible subordinado colombiano en el mercado internacional con la participación de bancas multilaterales: Bid Invest, Findev Canada, Finance in Motion e IFC. La emisión, que es por US$230 millones, y tiene un plazo de hasta 10 años, busca movilizar recursos para fondear la cartera sostenible del banco.

Con los US$230 millones se fortalecerá la cartera verde y social de la entidad bancaria, por medio de la colocación de recursos en proyectos verdes en las categorías de: energías renovables, eficiencia energética, agricultura sostenible, eficiencia hídrica, economía circular, transporte sostenible, construcción verde, infraestructura sostenible, y resiliencia climática. Desde la cartera social, se financiará en las categorías: micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Mipymes propiedades y lideradas por mujeres, además de vivienda de Interés Social prioritario.

“El sistema financiero tiene un rol fundamental en el apalancamiento de oportunidades asociadas con la movilización de los recursos requeridos para el cumplimiento de los ODS y la agenda 2030. En el Banco de Bogotá reconocemos nuestro papel en este proceso y con esta emisión del primer bono sostenible subordinado colombiano, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso sostenible del país, como parte de nuestra estrategia de desarrollo. Con los recursos movilizados, apalancaremos proyectos que contribuirán en la consolidación de una economía baja en carbono, el desarrollo empresarial, y el acceso a mejores oportunidades para los colombianos”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

El marco de uso de fondos de la emisión obtuvo una opinión de segundas partes por S&P Global Ratings, quien destacó como “avanzado” su sistema de reportería y la alineación del marco a los principios del International Capital Market Association- ICMA de bonos verdes, sociales y sostenibles. Y calificó como “fuerte” el proceso de selección y evaluación de proyectos que tiene el banco, con criterios de elegibilidad bien definidos, con una taxonomía, estándares y umbrales establecidos.

Con la emisión, del bono que se suscribió el 15 de marzo en el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Bogotá suma pasos en el cumplimiento de uno de sus principales objetivos de desarrollo, la consolidación de una cartera verde por más de $4 billones a 2025.

La estrategia de sostenibilidad de la entidad financiera está alineada con las mejores prácticas nacionales e internacionales. Desde el 2022, el Banco de Bogotá se adhirió a la “Net Zero Banking Alliance” como parte de su compromiso con la reducción de la huella de carbono derivada de su actividad de financiación y a Principios de Banca Responsable (PRB), que han sido desarrollados a través de una asociación entre diversos bancos del mundo y la Iniciativa financiera del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: