La Nota Económica

Banco de Bogotá habilita envío de remesas familiares a Colombia en 160 países

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mauricio Fonseca

Colombianos en países como Estados Unidos, España, Chile y Reino Unido entre otros, pueden enviar remesas al país a beneficiarios con cuentas en Banco de Bogotá, gracias a la alianza de la entidad financiera con Ria Money Transfer.

En línea con su compromiso con la inclusión financiera y el bienestar de los colombianos, Banco de Bogotá estableció una alianza habilitando así la red  mundial de RIA Money Transfer  con más de 490,000 sucursales en 160 países en el mundo, para facilitar el envío de remesas familiares, a través de la cuenta de ahorros de quien recibe los recursos.

La entidad financiera explicó que los colombianos en el territorio nacional pueden recibir remesas con abono en cuenta en aproximadamente cinco minutos, a través de un proceso completamente digital que se debe realizar sólo cuando se recibe la primera transacción.

“Habilitamos el servicio de remesas en gran parte del mundo, gracias a nuestra alianza con RIA Money Transfer, que nos permite facilitarles a las familias colombianas la recepción de ayudas económicas que vienen del exterior”, afirmó Mauricio Fonseca, vicepresidente Comercial de Banca de Consumo y Pyme.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, el país recibe mensualmente más de 600 millones de dólares, que equivalen a más de 2 millones de transacciones. Los países que envían el mayor número de remesas a Colombia son Estados Unidos con un 52%, seguido por España 14%, Chile 5.9% y el Reino Unido con 2.4%, entre otros. Cabe destacar que este modelo de transacción ha venido tomando mayor relevancia en Colombia con un crecimiento del 24% de 2020 a 2021 y estos recursos representan actualmente el 2,5 % del PIB.

“En Ria, trabajamos de la mano de la más alta tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores que incluyen transferencias de dinero globales rápidas, seguras y asequibles. Estamos muy complacidos con esta alianza con Banco de Bogotá, ya que nos permite proporcionar una opción sin precedentes para el consumidor, quien podrá realizar ahora sus transferencias en tiempo real.” agregó Marcelo Castillo, MD LATAM. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: