La Nota Económica

Banco de Bogotá habilita envío de remesas familiares a Colombia en 160 países

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mauricio Fonseca

Colombianos en países como Estados Unidos, España, Chile y Reino Unido entre otros, pueden enviar remesas al país a beneficiarios con cuentas en Banco de Bogotá, gracias a la alianza de la entidad financiera con Ria Money Transfer.

En línea con su compromiso con la inclusión financiera y el bienestar de los colombianos, Banco de Bogotá estableció una alianza habilitando así la red  mundial de RIA Money Transfer  con más de 490,000 sucursales en 160 países en el mundo, para facilitar el envío de remesas familiares, a través de la cuenta de ahorros de quien recibe los recursos.

La entidad financiera explicó que los colombianos en el territorio nacional pueden recibir remesas con abono en cuenta en aproximadamente cinco minutos, a través de un proceso completamente digital que se debe realizar sólo cuando se recibe la primera transacción.

“Habilitamos el servicio de remesas en gran parte del mundo, gracias a nuestra alianza con RIA Money Transfer, que nos permite facilitarles a las familias colombianas la recepción de ayudas económicas que vienen del exterior”, afirmó Mauricio Fonseca, vicepresidente Comercial de Banca de Consumo y Pyme.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, el país recibe mensualmente más de 600 millones de dólares, que equivalen a más de 2 millones de transacciones. Los países que envían el mayor número de remesas a Colombia son Estados Unidos con un 52%, seguido por España 14%, Chile 5.9% y el Reino Unido con 2.4%, entre otros. Cabe destacar que este modelo de transacción ha venido tomando mayor relevancia en Colombia con un crecimiento del 24% de 2020 a 2021 y estos recursos representan actualmente el 2,5 % del PIB.

“En Ria, trabajamos de la mano de la más alta tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores que incluyen transferencias de dinero globales rápidas, seguras y asequibles. Estamos muy complacidos con esta alianza con Banco de Bogotá, ya que nos permite proporcionar una opción sin precedentes para el consumidor, quien podrá realizar ahora sus transferencias en tiempo real.” agregó Marcelo Castillo, MD LATAM. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: