La Nota Económica

Banco de Bogotá lanza la primera tarjeta verde del país: Tarjeta Débito Amazonía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Amazonía

Los clientes donarán el 1% de las compras que hagan con su Tarjeta Débito Amazonia y por cada dos árboles sembrados, Banco de Bogotá donará uno adicional. 

En línea con su estrategia de sostenibilidad, el Banco de Bogotá continúa fortaleciendo su portafolio de servicios y productos verdes que contribuyen a mitigar el cambio climático y generar impactos positivos en el medio ambiente.  


La entidad financiera presenta la primera Tarjeta Débito verde del país, en material reciclado, denominada Tarjeta Débito Amazonía, con la cual los clientes donan el 1% del valor de sus compras para apoyar la reforestación en la Amazonía y por cada dos árboles sembrados, Banco de Bogotá donará uno adicional. Así, el banco continuará contribuyendo a la restauración de los ecosistemas y la protección del agua y la biodiversidad en uno de los lugares más estratégicos del planeta por su importancia en la estabilidad del clima y su variedad de vida silvestre. Además, con el apoyo de la Fundación Saving the Amazon, la iniciativa generará un impacto social y económico en la comunidad indígena Tayazú, encargada de realizar el proceso de siembra y cuidado de las especies.  

“Estamos comprometidos con un planeta más sostenible para las futuras generaciones. Con la nueva Tarjeta Débito Amazonía brindamos la oportunidad a nuestros clientes de sumarse de forma directa a nuestra iniciativa de contribuir la reforestación de la selva amazónica y apoyar a las comunidades indígenas” destaca Isabel Cristina Martínez Coral, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá. 

Los clientes persona natural podrán realizar la apertura de la Tarjeta Débito Amazonía a través de los canales digitales o en la red de oficinas de la entidad. Los clientes tendrán acceso a una plataforma virtual de Saving the Amazon en la que podrán hacer seguimiento a las donaciones, revisar la ubicación geográfica de los árboles, las fotos de las siembras y la información de la familia indígena que cuida de ellas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: