La Nota Económica

Banco de Bogotá prevé el panorama económico 2024 en medio de un entorno global cambiante

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bogotá

Los datos de actividad económica en Colombia apuntan a un debilitamiento, especialmente en sectores distintos a los servicios.

El Banco de Bogotá presenta su análisis y proyecciones para el año 2024 en medio de la actualidad global en los mercados financieros.

De acuerdo con Camilo Pérez-Álvarez, director de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá, la incertidumbre sobre las tasas de interés a nivel mundial continúa siendo tema de debate. Aunque el mercado anticipa recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal, el Banco de Bogotá considera que este escenario es poco probable en el primer trimestre. Se espera que los ajustes ocurran en el segundo o tercer trimestre, generando cierta volatilidad en los mercados, pero con un entorno generalmente favorable para los activos.

Entre tanto, los datos de actividad económica en Colombia apuntan a un debilitamiento, especialmente en sectores distintos a los servicios. La industria se ve afectada por la menor demanda, lo que se refleja en una disminución en la utilización de la capacidad instalada y en perspectivas poco favorables para los empresarios. La construcción experimenta un desbalance entre la caída en la demanda y un exceso de oferta, mientras que la agricultura muestra mejoras, principalmente gracias al sector del café.

En el mercado laboral, ya se evidencian las consecuencias de la desaceleración económica, con un deterioro en el número de ocupados y un aumento en el desempleo.

En cuanto a la inflación, aunque la tendencia es favorable, existen riesgos evidentes. A corto plazo, se esperan ajustes en las tarifas de energía, un ajuste residual en los precios de alimentos sujetos al impuesto saludable y posibles ajustes en la gasolina y/o el diesel. La definición del salario mínimo también impactará los precios indexados.

El panorama para el Banco de la República se vuelve más complejo, con una actividad económica débil y una inflación que, aunque mejora, sigue siendo alta. La decisión de la tasa de interés en la última reunión del año será difícil y podría terminar con una justa dividida.

“Nuestro equipo de Investigaciones Económicas espera estabilidad en la tasa de interés, que en todo caso se reduciría en los meses próximos. Por lo pronto, el ciclo de bajadas sería modesto, como lo sugieren los comentarios de la mayoría de codirectores del banco central”, afirmó Camilo Pérez-Álvarez, director de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá.

En términos de proyecciones, el equipo de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados prevé:

  • PIB 2023: 1.0%, 2024: 1.1%
  • Inflación 2023: 9.3%, 2024: 6.0%
  • Tasa de Referencia (BR) 2023: 13.25%, 2024: 9.00%
  • Tasa de Cambio 2023: $3950, 2024: $3850

El Banco de Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país y continuará monitoreando de cerca los acontecimientos globales para adaptarse a cualquier cambio en el entorno económico y financiero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: